• Lima, Perú. AFP.

La Justicia peruana condenó a 15 años de prisión al expresi­dente Ollanta Humala tras hallarlo culpable de lavado de activos por recibir apor­tes ilegales de la construc­tora brasileña Odebrecht y del Gobierno de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006, respectivamente.

Humala, de 62 años, fue dete­nido en la sala de audiencias al término de la lectura del fallo, que puso fin a más de tres años de audiencias con­tra el exteniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016.

Es el segundo exgobernante condenado por la Justicia de su país de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena pri­vativa de libertad efectiva”, dijo la jueza Nayko Coronado del Tercer Juzgado de la Corte Superior, al leer el fallo de pri­mera instancia que será ape­lado por la defensa del expre­sidente.

El fiscal del caso, Germán Juárez, manifestó a la prensa su satisfacción con la decisión judicial “que ha sido desde el punto de vista del debido pro­ceso, con objetividad y con imparcialidad”.

Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción sal­picó a varios países de Amé­rica Latina, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ile­gales en Perú desde inicios del siglo XXI.

Según la Fiscalía, el escán­dalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczy­nski (2016-2018), aún inves­tigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).

Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millo­narios sobornos a cambio de obras en su gobierno. La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue conde­nada a 15 años de cárcel por lavado de activos. La jueza ordenó su captura ya que no asistió a la lectura de la sen­tencia.

La Fiscalía los acusó de lavado de activos por supuesta­mente ocultar que recibie­ron 3 millones de dólares de Odebrecht para la campaña de 2011 que lo llevó a la pre­sidencia, según declaró a fis­cales peruanos el exnúmero uno de la empresa brasileña, Marcelo Odebrecht.

Déjanos tus comentarios en Voiz