Israel anunció que sus tro­pas tomaron un corredor clave en el sur de la Franja de Gaza y que ampliará su actual ofensiva en gran parte del territorio palestino, devas­tado por más de 15 meses de guerra. Hamás, por su parte, declaró que espera “avances reales” en las conversaciones previstas en El Cairo entre una delegación del movi­miento islamista palestino y los mediadores egipcios con vistas a una nueva tregua en Gaza. Tras dos meses de un frá­gil cese el fuego, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos y poco después sus operacio­nes terrestres en Gaza. El pri­mer ministro israelí, Benja­min Netanyahu, aseguró que una mayor presión militar es la única manera de forzar a Hamás a liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

“Pronto las operaciones de las FDI (el ejército israelí) se intensificarán y se expandirán a otras áreas en la mayor parte de Gaza, y deberán evacuar las zonas de combate”, declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dirigiéndose a los gazatíes. Llegó el momento de levantarse, eliminar a Hamás y liberar a todos los rehe­nes israelíes. Esta es la única manera de poner fin a la gue­rra”, dijo. También anunció que las tropas israelíes concluyeron la toma del corredor clave de Morag, que separa las ciuda­des de Rafah, cerca de la fron­tera egipcia, y Jan Yunis, en el sur del devastado y asediado territorio palestino.

El ejército israelí pidió a con­tinuación a los habitantes de Jan Yunis que evacuaran, en previsión de una operación en represalia por el lanzamiento de cohetes desde el sur de Gaza contra Israel. El ejército indicó en X que sus tropas operaban “con una fuerza significativa en la zona” y bombardearán “con intensidad cualquier lugar desde donde cohetes sean lanzados”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El brazo armado de Hamás difundió un video de un rehén israelo-estadounidense con vida, identificado como Edan Alexander, un soldado de una unidad de élite.

Etiquetas: #Israel#Hamás

Déjanos tus comentarios en Voiz