• Washington, Estados Unidos. AFP.

Estados Unidos anun­ció que Rusia y Ucra­nia acordaron dete­ner los ataques en el Mar Negro, tras negociaciones celebradas en Arabia Saudita, y ofreció a Moscú aliviar la presión sobre exportaciones agrícolas como primer incen­tivo concreto.

Rusia y Ucrania acordaron “garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la uti­lización de buques comercia­les con fines militares en el Mar Negro”, informó la Casa Blanca en dos declaraciones separadas que detallan las conversaciones de los últi­mos días en Arabia Saudita.

Con respecto a Ucrania, Esta­dos Unidos se comprometió a “apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la libe­ración de civiles y el regreso de los niños ucranianos des­plazados por la fuerza”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rusia, objeto de numerosas sanciones, puede contar con el apoyo de Washington para “restaurar el acceso” al mer­cado “mundial de exportacio­nes de productos agrícolas y fertilizantes, reducir los cos­tes de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puer­tos y los sistemas de pago para estas transacciones”.

DETALLES Y CONDICIONES

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su preocupación. “Creemos que es un debilitamiento de las sanciones”, declaró.

Moscú condicionó el acuerdo del Mar Negro a la flexibili­zación de las restricciones a sus exportaciones agrícolas.

La Presidencia rusa insistió el martes que el acuerdo con Ucrania solo entraría en vigor cuando se hayan “levantado” las restricciones al comer­cio de granos y fertilizantes rusos.

También afirmó haber acor­dado con Washington que la tregua de 30 días sobre ataques a instalaciones energéticas –anunciada la semana pasada por el pre­sidente ruso, Vladimir Putin, y su par norteame­ricano, Donald Trump–, se aplicará sobre todo a refine­rías, gasoductos y centrales eléctricas.

Durante las negociacio­nes, Estados Unidos reiteró que Trump quiere impera­tivamente “poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto” como un “paso necesario para lograr una paz duradera”.

Zelenski afirmó que “es demasiado pronto para decir que (el acuerdo) funcionará”, pero sostuvo que es “un paso correcto”.

Déjanos tus comentarios en Voiz