• Washington, Estados Unidos. AFP.

Estados Unidos san­cionó a la expresi­denta argentina Cris­tina Fernández de Kirchner por “corrupción significa­tiva” y le prohibió entrar en el país, informó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

En un comunicado Rubio acusa a Kirchner, la gran rival del presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, y al exministro de Planificación Julio Miguel de Vido de “par­ticipación en corrupción sig­nificativa durante su tiempo en el cargo público”.

Como consecuencia, ellos y sus “familiares” más cerca­nos tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense, precisa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ambos “abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse financiera­mente de múltiples esque­mas de soborno relacionados con contratos de obras públi­cas, resultando en millones de dólares robados al Gobierno argentino”, sostiene Rubio.

El secretario de Estado añade que Kirchner y De Vido han socavado “la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro” del país sudamericano. Milei, a quien el presidente estadou­nidense Donald Trump llama “amigo”, compartió el comu­nicado en la red social X.

Rubio fue uno de los senado­res republicanos que pidie­ron hace años sanciones contra Kirchner, a quien lle­garon a calificar de “cleptó­crata convicta” en una carta al expresidente demócrata Joe Biden.

“Robó miles de millones de las arcas del Estado y permitió a actores malignos como China e Irán profundizar su influen­cia corrupta” en Argentina, escribieron en 2023.

Kirchner, de 72 años, es la líder de la principal forma­ción de la oposición, el Partido Justicialista. Fue dos veces presidenta entre 2007 y 2015, y vicepresidenta del exman­datario Alberto Fernández entre 2019 y 2023.

Desde el final de su mandato en 2015, Kirchner enfrentó varias causas por corrupción y llegó a ser condenada en dos instancias a seis años de cár­cel e inhabilitación política perpetua por “administra­ción fraudulenta” en la adjudi­cación de obras viales durante su presidencia.

Pero la sentencia fue apelada por la expresidenta y está pendiente del dictamen de la Corte Suprema de la Nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz