• Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.

El papa Francisco, hospitalizado por una doble neumonía, sufrió ayer lunes “dos epi­sodios de insuficiencia res­piratoria aguda”, la tercera recaída del jesuita argentino de 88 años desde su ingreso en una clínica de Roma hace 18 días.

“El santo padre presentó dos episodios de insuficiencia res­piratoria aguda, causados por una importante acumula­ción de moco endobronquial y el consiguiente broncoes­pasmo”, informó el Vaticano.

Los médicos lo sometie­ron a dos “broncoscopias” para aspirar las “abundan­tes secreciones” y, a conti­nuación, el pontífice retomó “la ventilación mecánica no invasiva” que le suministra oxígeno a través de una mas­carilla.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El primer papa latinoameri­cano, cuyo “pronóstico sigue siendo reservado”, “perma­neció alerta, orientado y coo­perativo en todo momento”, precisó este último parte médico difundido por la Santa Sede.

La última recaída se produjo el viernes, cuando ya sufrió un “broncoespasmo”, con­tracción de la musculatura que recubre los bronquios, provocando dificultades para respirar.

Pero, el domingo por la noche, una fuente vaticana indicó que no había “aparente­mente por el momento más consecuencias” de la segunda recaída, aunque el cuadro clínico seguía siendo “com­plejo”.

Muestra del empeoramiento de su estado, Jorge Bergoglio retomó la “ventilación mecá­nica no invasiva” que había dejado de lado el domingo para mantener únicamente una “oxigenoterapia de alto flujo”.

ORACIONES CONSTANTES

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debi­litaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

La situación ha reabierto ade­más los interrogantes sobre su capacidad para desempe­ñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

Déjanos tus comentarios en Voiz