• Caracas, Venezuela. AFP.

Urimare Capote se pregunta a diario “¿quién puede vivir con 3,5 dóla­res?”: el monto equivale a la pensión que recibe cada mes, invaria­ble desde hace dos años e insuficiente en un país donde la canasta básica supera los 500 dólares.

Decenas de pensionados se congre­garon frente a la sede de Naciones Unidas en Venezuela para pedir que intermedie con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que decretó a partir de ayer martes el inicio de la temporada navideña.

“La Navidad se acabó hace unos cuantos años”, responde Capote, abogada de 62 y representante del Comité para la defensa de jubi­lados y pensionados. “Es una burla miserable del presidente hacia nosotros”, dice a la AFP Eduardo Martínez, profesor de 71 años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No tenemos real (dinero) ni para comprar una leche y vamos a tener para comprar lo de los festejos navideños”. La pensión en Venezuela es de 130 bolívares desde 2022. En ese momento equivalía a 30 dólares.

Maduro insiste en que la precariedad de los salarios son consecuen­cia de las sanciones de Estados Unidos contra el país, mientras que analistas lo atribuyen a años de medidas económicas desacertadas que aniquilaron la moneda local.

Etiquetas: #Urimare Capote

Déjanos tus comentarios en Voiz