Casi veinte empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Europea en un nuevo paquete de medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania.

Según el documento publicado 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por estas medidas.

El Gobierno chino es con frecuencia acusado por las potencias occidentales de apoyar la ofensiva rusa en Ucrania, algo que Pekín desmiente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las empresas sancionadas hay dos actores importantes de la industria satelital china que están acusadas de estar implicadas en la venta de aparatos y de imágenes al grupo de mercenarios ruso Wagner. En octubre, una investigación de AFP reveló la existencia de ese contrato que data de noviembre de 2022 y por el cual la empresa Beijing Yunze Technology Co. Ltd vendió dos satélites por unos 31 millones de dólares a una empresa de la red del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin.

Prigozhin murió en agosto de 2023 en un misterioso accidente de avión dos meses después de comandar un breve motín en junio de ese año.

Los dos satélites de observación de alta resolución (75 cm) pertenecían a Chang Guang Satellite Technology (CGST), una de las principales empresas de este rubro que ahora está bajo sanciones de la UE.

El diario oficial de la UE indica que las entidades e individuos sancionados “contribuyen al refuerzo tecnológico y militar de Rusia o al desarrollo del sector de la defensa y de la seguridad de Rusia”.

Etiquetas: #UE#Rusia

Déjanos tus comentarios en Voiz