• Pekín, China. AFP.

En plena tensión con Taiwán, el presi­dente chino Xi Jin­ping animó al ejército a entre­narse para el “combate real”, días después de haber ensa­yado un cerco a la isla auto­gobernada. El ejército debe “defender con determina­ción la soberanía territorial y los intereses marítimos de China y esforzarse por prote­ger la estabilidad periférica en general”, dijo Xi al visitar una base naval en el sur, aunque sin mencionar explícitamente a Taiwán, según declaraciones transmitidas este miércoles por el canal CCTV.

Xi Jinping llamó también a las fuerzas armadas a “reforzar el entre­namiento militar orientado al combate real”. El mandatario hizo estas declaraciones des­pués de que el ejército chino realizara tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, en los que ensayó un cerco a la isla de gobierno autónomo y democrático.

Pekín considera a Taiwán como una provincia que toda­vía no ha logrado incorporar a su territorio y no renuncia a tomarla incluso por la fuerza si fuera necesario. China y Tai­wán están divididos desde que en 1949 los comunistas gana­ron la guerra civil en el conti­nente, lo que obligó a los nacio­nalistas del Kuomintang a refugiarse en la isla.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La política exterior de Pekín se basa en el principio de “una sola China” y, en virtud de la misma, los paí­ses con los que mantiene rela­ciones diplomáticas no pue­den tenerlas al mismo tiempo con Taipéi. Por eso el gobierno chino consideró una provoca­ción la reunión que mantuvie­ron la semana pasada en Cali­fornia la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y Kevin McCar­thy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En respuesta, y para presio­nar a Taiwán, el ejército chino organizó sus ejercicios milita­res, que incluyeron el desplie­gue de buques de guerra y de aviones cazas. Los comentarios de Xi Jinping fueron los prime­ros hechos en público tras esas maniobras. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó China antes del inicio de esos ejercicios militares y en declaraciones a la prensa publi­cadas el domingo marcó dis­tancias con Washington, prin­cipal aliado militar de la isla.

Déjanos tus comentarios en Voiz