• Ucrania. AFP.

Ucrania estima que la cosecha de granos en el país, uno de los principales productores del mundo, cayó alrededor de un 40% este año en comparación con el 2021, debido a la inva­sión rusa, según estimacio­nes de la Asociación Nacional. Después del récord histórico alcanzado en el 2021 con 106 millones de toneladas cose­chadas, “este año se prevé que la cosecha llegue a los 64 o 65 millones de toneladas”, explicó a la AFP el director de esta aso­ciación, Sergiy Ivashchenko. “La principal razón es la gue­rra”, que provocó la reducción de la superficie cultivada y la caída del rendimiento, explicó.

La invasión rusa perturbó la industria agrícola de este país en un momento en el que, conocido por sus sue­los negros muy fértiles, era el cuarto exportador mun­dial de maíz y estaba a punto de convertirse en el tercer exportador de trigo.

La ofensiva militar pro­vocó primero una escasez de combustible “que obsta­culizó la campaña de siem­bra”, subrayó Ivashchenko. El bloqueo de los puertos marí­timos ucranianos por parte del ejército ruso también ha impedido durante meses las exportaciones de cereales, y las ganancias de las mismas se utilizan para financiar la campaña de siembra, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La ocupación de parte de las regiones, las hostilidades en los campos, la destrucción de infraestructuras” reduje­ron “al menos en una cuarta parte” la superficie total de los campos cultivados por los productores de cereales en comparación con el año anterior, argumentó el fun­cionario.

“Normalmente, sembrába­mos alrededor de 25 millo­nes de hectáreas. Este año pudimos cosechar entre 18 y 19 millones de hectáreas”, lamentó, y señaló también “una caída” en el rendi­miento, muchos agricultores ya no pueden darse el lujo de usar fertilizantes.

Hasta la fecha, Ucrania ha cosechado 46,6 millones de toneladas de cereales en el 90% de los campos en fun­cionamiento, señaló el vier­nes el Ministerio de Polí­tica Agraria. Sin embargo, aún queda por cosechar el 30% del maíz, señaló Ivas­hchenko.

PETRÓLEO, CON MEJORES PRECIOS

Estados Unidos. AFP.

El petróleo subió el viernes tras la amenaza de Rusia de reducir su producción, a lo que se sumaron las perturbaciones causadas por una tormenta invernal en Estados Unidos.

El precio del barril de Brent, en los contratos a febrero, subió 3,63% a 83,92 dólares en Londres, mien­tras que en Nueva York el barril de WTI, también a febrero, aumentó 2,67% a 79,56 dólares. El viernes ambos tipos de crudo alcanzaron sus precios más altos en casi tres semanas.

El alza, según Edward Moya de la firma de corretaje Oanda, respondió a comentarios del vice primer ministro ruso Alexander Novak, quien advirtió que Rusia podría reducir su producción entre 500.000 y 700.000 barriles por día desde comienzos del año entrante.

Déjanos tus comentarios en Voiz