Estados Unidos. AFP.

El Elon Musk se hizo eco ayer domingo en Twitter de un rumor sobre la agresión al esposo de la líder demócrata del Congreso estadounidense Nancy Pelosi, agitando los temores de que su compra de la red social haga crecer los discursos de odio y la desinformación en la plataforma. “Existe una pequeña posibilidad de que las apariencias engañen”, escribió el magnate en referencia al ataque a Paul Pelosi, cuyo mensaje redirigía al sitio web conservador Santa Monica Observer, que difundió información no verificada sobre el incidente. Este medio ya ha publicado teorías conspirativas e información falsa en el pasado, según el diario Los Ángeles Times.

Paul Pelosi fue agredido en su casa en San Francisco el viernes por un hombre con un martillo, que supuestamente buscaba en realidad a Nancy Pelosi. El marido de la congresista sufrió una fractura de cráneo y permanece hospitalizado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Musk escribió su tuit en reacción a otro de la ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton criticando las teorías conspirativas promovidas por el Partido Republicano. “El Partido Republicano y sus voceros ahora propagan regularmente discursos de odio y teorías de conspiración completamente locas”, había tuiteado Clinton, también ex secretaria de Estado. “Es impactante, pero no sorprendente, que la violencia sea el resultado”. La reacción de Musk suscitó a su vez una serie de comentarios.

“Clinton: las teorías de la conspiración están matando gente y no deberíamos amplificarlas. Dueño de Twitter: ¿Pero ha considerado esta teoría de la conspiración?”, escribió el politólogo de la Universidad de Denver Seth Masket, después del tuit de Musk, que marcó como inapropiado para la red social.

“El troll Elon debería alertar al jefe de Twitter Elon para el retiro (de este tuit)”, comentó irónicamente el ex relator especial de la ONU para la libertad de expresión, David Kaye.

El jefe de Tesla y SpaceX ha afirmado en reiteradas ocasiones que quiere que impere la libertad de expresión en Twitter, aunque tras convertirse en su nuevo propietario, dijo que formará un comité para evaluar la política de la red social sobre publicaciones y el restablecimiento de cuentas bloqueadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz