Estambul, Turquía. AFP.
Rusia y Ucrania sellaron ayer viernes sendos acuerdos con Turquía y la ONU para desbloquear la exportación de granos a través del mar Negro y aliviar la grave crisis alimentaria mundial, un avance diplomático después de cinco meses de conflicto.
Tras varias rondas de negociaciones, las delegaciones rusas y ucranianas firmaron en Estambul dos textos idénticos pero separados, ya que Ucrania se negó a rubricar ningún documento con Rusia.
El pacto, negociado desde abril bajo auspicios de la ONU y de Turquía, establece “corredores seguros” para que los barcos ucranianos puedan entrar y salir de tres puertos del mar Negro: Odesa y sus satélites Pivdenny y Chornomorsk. Ambas partes se comprometen además “a no atacar” los buques de sus adversarios, según un funcionario de la ONU. “Hoy hay un rayo en el mar Negro: un rayo de esperanza, un rayo de posibilidad, un rayo de alivio”, reaccionó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante la ceremonia celebrada en el Palacio de Dolmabahçe. El acuerdo “aliviará a los países en desarrollo al borde de la bancarrota y a las personas más vulnerables al borde de la hambruna”, dijo.
El documento se firmó por cuatro meses y se renovará automáticamente. Las operaciones serán monitorizadas por un centro de coordinación en Estambul, que velará por el cumplimiento del acuerdo. El pacto de ayer es el primero de importancia firmado por ambas partes desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
“CAMINO HACIA LA PAZ”
El conflicto, que ya ha desplazado a millones de personas y ha causado miles de muertos, se libra entre dos de los mayores productores de cereales del mundo. Cerca de 25 millones de toneladas de grano están actualmente bloqueadas en los puertos de la región de Odesa por la presencia de buques de guerra rusos y de minas, colocadas por Kiev, para defender su costa.
Para el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el acuerdo podría reavivar “el camino hacia la paz”. El mandatario tuvo un papel clave en las negociaciones y mantiene buenas relaciones tanto con Moscú como con Kiev.