Kiev, Ucrania. AFP.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea debatirán hoy lunes si endurecen las sanciones contra Rusia, cuyo ejército sigue bombardeando varias ciudades de Ucrania, cuando la guerra está por entrar en su sexto mes.
“El desafío que plantea Rusia durará”, dijo en una entrevista a la BBC el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas británicas, el almirante Tony Radakin.
Según el militar, el ejército ruso ha perdido 50.000 hombres, muertos o heridos, y miles de tanques, lo que supone “más del 30% de su eficacia en el combate terrestre”.
Pero pese a las bajas, las fuerzas rusas siguen bombardeando localidades en el este y en el sur de Ucrania. El sábado, Moscú anunció que intensificaría sus operaciones militares.
La madrugada del domingo, los misiles alcanzaron Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, en el noreste. “Una mujer de 59 años resultó herida y está hospitalizada”, indicó el gobernador de la región, Oleg Synegubov.
También se registraron varios “bombardeos masivos” en Mikolaiv (sur), cerca del mar Negro, informó el gobernador regional, Vitaliy Kim.
Además, “tres personas murieron y otras tres resultaron heridas en Shevchenkove” el sábado y una mujer murió en un bombardeo en Shyrokiv, agregó.
Donetsk también fue blanco de “los rusos (que) siguen bombardeando infraestructuras civiles”, dijo el gobernador de la región, Pavlo Kyrylenko.
En este contexto, los ministros de la Unión Europea (UE) evaluarán varias propuestas, entre ellas una de la Comisión, que recomienda prohibir la compra de oro a Rusia y así alinear las sanciones con sus socios del G7.
Otra propone añadir a nuevas personalidades rusas en la lista negra de la UE.
“Moscú debe seguir pagando un alto precio por su agresión”, dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.