Francia. AFP.

La guerra en Ucrania empezó apenas hace unas semanas, pero los videos de civiles que han sido testigos de atrocida­des ya se cuentan por miles. La ingente cantidad de material visual que está circulando por las redes sociales plantea un enorme desafío para los sitios especializados en verificar la información, que eventual­mente podría ser utilizada en una demanda por crímenes de guerra.

“La cantidad de mate­rial que estamos tratando no la habíamos visto nunca” ase­gura Hadi al Khatib, fundador de Mnemonic, organización que asegura que ha reunido desde febrero 400.000 prue­bas documentales. Wendy Betts, del grupo eyeWitness to Atrocities (Testigos de Atro­cidades), creó una aplicación especial para que las organi­zaciones no gubernamenta­les puedan recoger evidencias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La última vez que comprobé habíamos reunido en las últi­mas seis semanas aproxima­damente lo que acumularía­mos en seis meses en todo el mundo”, aseguró a la AFP. El presidente ucraniano Volo­dimir Zelenski lanzó la idea de apelar a expertos interna­cionales para un “mecanismo especial” que investigue las miles de acusaciones de crí­menes de guerra.

Betts ya ha entregado mate­rial a fiscales ucranianos, mientras que Khatib ha soli­citado ayuda a otros grupos para analizar el material en sus manos. Ucrania podría representar una nueva página en la recolección de material audiovisual para un eventual proceso por crímenes de guerra. A pesar de los avances tecnológicos, ese tipo de pruebas solo han sido admitidas en contadas ocasiones ante un tribunal.

Déjanos tus comentarios en Voiz