Santiago, Chile. AFP.

Chile, uno de los países con la tasa de vacunación contra el coronavirus más alta, comenzó este lunes a administrar la cuarta dosis a personas inmunocomprometidas, en medio de un rebrote de los contagios debido a la variante ómicron.

El presidente Sebastián Piñera dio inicio al proceso de vacunación, que en esta primera etapa está dirigido a personas mayores de 12 años inmudodeprimidas que hayan recibido la anterior dosis hace más de cuatro meses. En este grupo, se consideran pacientes dializados, con trasplantes de órganos y tratamiento contra el cáncer. A partir del 7 de febrero, la vacunación con la cuarta dosis comenzará para todos los mayores de 55 años, para luego ir bajando en edad. En Chile, se autorizó la vacuna contra el coronavirus para todos los mayores de tres años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos empezando la cuarta dosis. ¿Por qué? En primer lugar, porque las vacunas con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, va disminuyendo la protección que generan y, en segundo lugar, porque las nuevas variantes también le hacen perder fuerza a las vacunas”, explicó el mandatario.

Chile superó el viernes los 4.000 casos registrados en un día, la cifra más alta en seis meses. El gobierno espera que lleguen a los 10.000 diarios pero que producto de la alta cobertura de la vacunación no se disparen de forma exponencial como en otros países.

“Van a aumentar el número de personas contagiadas, pero lo más importante es que esos contagios van a ser más leves y, por tanto, el número de personas que requieran hospitalización probablemente también va a aumentar, pero mucho menos”, explicó el mandatario. La cuarta dosis, agregó, aumenta en 20 veces la protección que tiene respecto a una persona que no tiene su vacunación completa.

VACUNA ADAPTADA A ÓMICRON

Nueva York, Estados Unidos. AFP.

El laboratorio estadounidense Pfizer espera tener lista para marzo una vacuna contra el covid-19 adaptada a la variante Ómicron, informó el lunes el jefe de la compañía. “No sé si lo necesitaremos, no sé si se utilizará ni cómo, pero estaremos listos. La fábrica ya comenzó a producir”, dijo Albert Bourla al canal financiero estadounidense CNBC. Bourla indicó a fines de noviembre que su empresa ya había comenzado a trabajar en una nueva versión de la vacuna dirigida más específicamente a contener la variante Ómicron. “Esperamos poder llegar a un producto que proteja mucho mejor contra las infecciones en particular, porque la protección contra hospitalizaciones y casos graves es bastante razonable con las vacunas actuales si ha recibido la tercera dosis”, explicó Bourla el lunes.

Déjanos tus comentarios en Voiz