Lima, Perú. AFP.

Un fuerte sismo de 7,5 grados de magnitud remeció ayer domingo Lima, la selva norte de Perú y una vasta zona aledaña de la costa central del país, dejando dos heridos y daños materiales en viviendas, según las autoridades.

El movimiento telúrico se registró a las 5:52 locales (10:52 GMT) con epicentro a 98 kilómetros al este de Santa María de Nieva en Condorcanqui, Amazonas, en la selva norte de Perú y a una profundidad de 131 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico local. La gran profundidad del sismo en la Amazonia peruana provocó que la onda expansiva fuera mayor y afectara a casi la mitad del país, en la zona norte y central, incluyendo a regiones costeñas y andinas como Cajamarca, Piura, Tumbes, Lambayeque, Ancash y Lima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Defensa Civil indicó que se han reportado dos personas heridas, 75 personas damnificadas y daños en una indeterminada cantidad de viviendas en la región de Amazonas.

“Toda mi solidaridad con el pueblo de Amazonas ante el fuerte sismo ocurrido. He dispuesto que los ministerios y diferentes instancias del Ejecutivo desplieguen acciones inmediatas”, indicó en Twitter el mandatario peruano, Pedro Castillo. “No están solos, hermanos. Apoyaremos a los afectados y actuaremos frente a los daños materiales”, agregó. El sismo también provocó daños de infraestructura en al menos dos provincias de Ecuador, según informó el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

El distrito de Santa María de Nieva es una zona poco poblada donde habitan indígenas amazónicos y se ubica a las orillas del río Nieva, en la frontera con Ecuador.

“El movimiento ha sido inmenso”, dijo a la radio RPP Héctor Requejo, alcalde del distrito Santa María de Nieva, con una población de 2.500 habitantes. Requejo indicó que algunas viviendas de adobe y madera colapsaron por la magnitud del sismo. En la zona afectada también se registraron cortes de energía eléctrica.

SISMO PREVIO

En Lima, a más de 1.000 kilómetros al sur del epicentro, el temblor se sintió con menor intensidad, pero duró lo suficiente como para que la población saliera a las calles en algunas zonas.

La capital peruana, de 10 millones de habitantes, había sido sacudida poco antes, en las primeras horas del domingo, por un fuerte sismo de 5,2 grados de magnitud.

DAÑOS EN ECUADOR

Quito, Ecuador. AFP.

El sismo de magnitud 7,5 registrado el domingo en el norte de Perú provocó daños a infraestructuras en al menos dos provincias de Ecuador, cerca de la frontera entre ambos países, informó el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso. “Recibimos los primeros reportes de afectaciones por el sismo ocurrido en Perú. Al momento, se registran daños a infraestructuras en Loja y Zamora Chinchipe”, indicó el mandatario a través de Twitter. Loja está en el sur andino ecuatoriano y la amazónica Zamora Chinchipe al sureste. Lasso también dijo que las autoridades realizarán un “monitoreo constante del evento y la coordinación inmediata” en caso de requerir movilización.

Déjanos tus comentarios en Voiz