Río de Janeiro, Brasil. AFP.

Tras una devastadora segunda ola que hizo trepar los muertos por covid a medio millón, Brasil registra desde hace algunas semanas una baja en los indicadores de la pandemia, que los especialistas atribuyen a la aceleración del ritmo de vacunación.

El promedio de muertes diarias de la última semana fue de 1.252, frente a las casi 3.000 vidas que se perdían por día durante la primera quincena de abril, durante el ápice de la segunda ola. Y el promedio de contagios está por debajo de los 43.000, después de haber superado los 77.000 a fines de junio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Todavía no estamos en una situación cómoda: tenemos un número altísimo de casos nuevos y de muertes. Pero en aquellas franjas etarias completamente vacunadas ya vemos una mejora significativa en los indicadores de internación y decesos”, dijo a la AFP la epidemióloga Ethel Maciel, de la Universidad Federal de Espirito Santo (UFES).

La inmunización, que se inició en enero en grupos prioritarios (personal de la salud, ancianos, indígenas), se vio afectada por la escasez de dosis e insumos importados. Pero en el último mes el país logró estabilizar la entrega y distribución de vacunas y aplicó, en promedio, más de un millón de dosis diarias, según datos oficiales. Esto ha resultado en una cobertura del 40% de la población con una dosis y alrededor del 15% con una inmunización completa, y se espera que esos porcentajes suban considerablemente en los próximos meses. Ciudades como San Pablo y Río de Janeiro, las más pobladas del país, han avanzado en la vacunación de grupos clave, como los profesionales de la salud y la educación, y están convocando a los adultos de 30 a 40 años para la primera dosis. Rio promete inmunizar a toda su población mayor de 12 años para fines de noviembre.

INCERTIDUMBRE POR LA VARIANTE DELTA

En su último boletín epidemiológico, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) confirma la mejora en los índices de contagios y muertes, con tendencia a la baja desde hace al menos tres semanas. Pero la circulación del virus no está bajo control y los especialistas advierten del riesgo del surgimiento de nuevas variantes o de que la variante Delta, considerada más contagiosa, se vuelva predominante.

El Ministerio de Salud ha identificado hasta ahora 27 casos de esa variante (detectada inicialmente en India) y las autoridades locales realizan un intenso rastreo de contactos para evitar que se propague. Algunos estados redujeron el intervalo entre la primera y la segunda dosis de algunas vacunas, en un intento de anticipar la inmunización completa.

Déjanos tus comentarios en Voiz