Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Brasil sumó por primera vez el martes más de 3.000 muertos por covid-19 en un día hundiéndose aún más en una situación descrita como “terrible” por la OPS y que afecta a sus vecinos. El gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes, registró 3.251 muertos en un día, totalizando 298.676 fallecidos desde el primer óbito hace un año, balance solo superado por Estados Unidos. Los casos suman 12,1 millones, con 82.493 contagios en las últimas 24 horas y un promedio diario en constante alza desde finales de febrero. Esta escalada ha empujado a su sistema sanitario al borde del colapso, con las unidades de cuidados intensivos (UCI) con una tasa de ocupación superior al 80% en la mayoría de los 27 estados brasileños y una creciente “preocupación” por el riesgo de falta de tubos de oxígeno en por lo menos seis estados, según un informe de la Fiscalía General.
CAMBIO DE RUMBO
El presidente Jair Bolsonaro, bajo presión por el agravamiento de la pandemia de coronavirus en el país, anunció el miércoles la creación de un comité de crisis, esbozando un cambio de rumbo ante una tragedia que con frecuencia buscó minimizar. El mandatario ultraderechista informó de esa iniciativa tras reunirse en Brasilia con representantes de los demás poderes y con un grupo de gobernadores, al día siguiente de que Brasil registrara por primera vez más de 3.000 muertos por coronavirus en 24 horas, con un total que bordea los 300.000.
“Hemos resuelto crear una coordinación junto a los gobernadores, bajo el mando del presidente del Senado”, y “un comité que se reunirá semanalmente con las autoridades para decidir el rumbo del combate al coronavirus”, dijo Bolsonaro. En la reunión “imperó la solidaridad y la intención de reducir los efectos de la pandemia. La vida antes que nada”, declaró.