Copenhague, Dinamarca. AFP.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró el jueves su llamado a seguir utilizando la vacuna contra el covid-19 AstraZeneca, pocas horas antes de un esperado informe al respecto de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la víspera de su propio informe. El Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS) de la OMS publica hoy viernes las conclusiones de su evaluación sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca, según anunció esta agencia de la ONU.
Actualmente, “los beneficios de la vacuna AstraZeneca superan de lejos los riesgos y su uso debe proseguir para salvar vidas”, afirmó el director de la rama europea de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa. “En las campañas de vacunación, señalar potenciales efectos secundarios es algo rutinario. Ello no quiere decir necesariamente que estos efectos están vinculados con la vacunación”, afirmó Kluge.
La EMA divulgó este jueves su dictamen sobre la vacuna AstraZeneca, suspendida por varios países de la UE, entre ellos España, Francia y Alemania, tras producirse casos de trombosis o coágulos sanguíneos. La agencia reguladora europea estimó ayer que la vacuna es “segura y eficaz”. A pesar de ello, no puede descartar “definitivamente” que el fármaco, uno de los que fue aprobado rápidamente y que ya han recibido millones de personas en todo el mundo, pueda estar asociado a algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales.
“POR EL MOMENTO”
La OMS ha instado reiteradamente en los últimos días a seguir utilizando la vacuna AstraZeneca contra el covid-19. “Por el momento, no sabemos si algunos o todos los casos han sido provocados por la vacuna o por otros factores. La OMS evalúa los últimos datos y una vez terminada esta evaluación, los resultados serán publicados”, agregó el responsable. “Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen”, indicó el miércoles un comunicado de la agencia de salud de la ONU. La OMS también subrayó que aún no se ha establecido ningún vínculo y especifica que “los episodios de tromboembolia son frecuentes”.
LA EMA DICE QUE ES “SEGURA Y EFICAZ”
La vacuna de AstraZeneca es “segura y eficaz” y “no está asociada” a un mayor riesgo de trombos sanguíneos, anunció ayer la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que sin embargo no descarta “definitivamente” un vínculo con problemas de coagulación excepcionales. “El comité llegó a una conclusión científica clara: se trata de una vacuna segura y eficaz”, declaró la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, en videoconferencia. “Sus ventajas en la protección de personas contra el covid-19, con los riesgos relacionados con la muerte y la hospitalización, superan a los posibles riesgos”, añadió Cooke. Sin embargo, el organismo no excluyó “definitivamente” que haya un vínculo entre la vacuna del laboratorio anglosueco AstraZeneca y trastornos de coagulación poco comunes. Por ello, el comité de seguridad de la EMA aconseja “sensibilizar sobre estos riesgos potenciales y asegurarse que están incluidos en las informaciones del producto”.