Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que concuerda con la afirmación de que su par ruso Vladimir Putin es un “asesino” y advirtió que “pagará las consecuencias” por presuntamente tratar de socavar su candidatura en las elecciones del 2020, según una entrevista difundida el miércoles por la cadena ABC. Interrogado por el periodista que le pregunta si piensa que el presidente ruso “es un asesino”, Biden responde “Sí, lo pienso”. La declaración marcó un gran contraste con la firme negativa de su predecesor, Donald Trump, a decir algo negativo sobre el presidente ruso.
Biden dijo que había hablado con Putin en enero después de asumir el cargo. “Tuvimos una larga charla, él y yo, lo conozco relativamente bien”, dijo Biden, que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) “Le dije ‘te conozco y me conoces. Si establezco que esto ha ocurrido, prepárate’”, dijo Biden.
Biden no especificó si se refería a la interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses o a otros comportamientos que Estados Unidos cuestiona, como el envenenamiento y encarcelamiento del opositor ruso Alexéi Navalni. El activista fue apresado al regresar a su país tras pasar cinco meses de convalecencia en Alemania, y Washington exige su liberación.
REACCIÓN RUSA
Rusia reaccionó con furia a los comentarios de Biden sobre que Putin es un asesino. “Biden ha insultado a los ciudadanos de nuestro país con su declaración”, escribió en su canal de Telegram el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin, quien añadió que los ataques a Putin son “ataques a nuestro país”. “Esto es histeria debido a la impotencia. Putin es nuestro presidente y un ataque contra él es un ataque contra nuestro país”, escribió Volodin.
Rusia denunció el miércoles un informe de Estados Unidos que acusa a Moscú de injerencia en las elecciones estadounidenses del 2020, alegando que no existe ninguna prueba de ello. “Este informe es incorrecto, sin fundamento y sin pruebas”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Rusia no se entrometió en las elecciones precedentes” del 2016, que llevaron a la victoria de Donald Trump “y no se entrometió en las elecciones del 2020”, en las que ganó Joe Biden, aseguró Peskov.
RUSIA LLAMA A SU EMBAJADOR EN EEUU
Rusia anunció el miércoles que había llamado a su embajador en Washington para consultas, aunque aseguró que quería evitar la “degradación irreversible” de las relaciones con Estados Unidos. El embajador Anatoli Antonov fue llamado a consultas “para analizar qué hay que hacer o hacia dónde hay que ir”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores, después de que el presidente Joe Biden dijera que su homólogo ruso Vladimir Putin es un “asesino”. “El nuevo gobierno estadounidense está en el poder desde hace casi dos meses, el jalón histórico de los 100 días no está lejos, es un buen pretexto para intentar evaluar lo que le sienta bien al equipo Biden y lo que no le sienta bien”, añadió el ministerio. “Para nosotros lo esencial es determinar cuáles pueden ser los medios de rectificar las relaciones rusoestadounidenses, que se encuentran en un estado difícil y que Washington ha llevado a un callejón sin salida en estos últimos años”, añadió la cancillería.