La Paz, Bolivia. AFP.
Un año después de la caída del mandatario izquierdista Evo Morales, su delfín Luis Arce asumió este domingo como nuevo presidente de Bolivia prometiendo un gobierno “para todos y todas”, con el desafío de cerrar las heridas políticas y superar la crisis económica. Arce sucedió a la mandataria interina derechista Jeanine Áñez para un periodo de cinco años, lo que marcó el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Morales, quien regresará al país el lunes desde su exilio en la vecina Argentina.
“Iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno que sea para todos y todas sin discriminación de ninguna naturaleza. Nuestro gobierno buscará reconstruir nuestra patria en unidad para vivir en paz”, declaró Arce en su discurso tras ser juramentado por su vicepresidente, David Choquehuanca. “Nos comprometemos a rectificar lo que estuvo mal y a profundizar lo que estuvo bien”, agregó.
INVITADOS
El rey Felipe VI de España y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez; así como el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, entre otros, asistieron a la toma de posesión de Arce, un economista de 57 años con maestría en Gran Bretaña y con perfil de tecnócrata más que de político. La ceremonia de traspaso se realizó en la mañana en el Congreso boliviano. Antes de asumir, Arce expresó su confianza en que las relaciones con Estados Unidos se fortalecerán tras la elección de Joe Biden. Ambos países carecen de embajadores desde el 2008. “Con un nuevo gobierno auguramos mejores relaciones que se traduzcan en bienestar de nuestros pueblos”, tuiteó Arce.
NO MENCIONÓ A EVO MORALES
El izquierdista Luis Arce asumió este domingo la presidencia de Bolivia con un discurso conciliador y sin aludir a su mentor político, el ex mandatario Evo Morales. “Gobernaremos con responsabilidad e inclusión afrontando los cambios para que Bolivia vuelva a la senda de la estabilidad en el menor tiempo. Venceremos a la pandemia triunfaremos sobre la crisis porque somos un pueblo luchador”, indicó en el discurso de 30 minutos. Arce evitó referirse a su padrino político y jefe de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien tiene previsto retornar al país este lunes desde su exilio en Argentina, al cumplirse un año de su abrupta salida del poder. Pese al discurso conciliador, criticó a la ex presidenta transitoria, la derechista Jeanine Áñez, por haber promovido la persecución política y provocado la crisis económica tras una deficiente gestión de la pandemia.