La policía española detuvo el fin de semana a decenas de personas en varias ciudades del país, donde se produjeron dos noches consecutivas de disturbios y protestas contra las restricciones impuestas por el covid-19. En Madrid los grupos de manifestantes gritaban “¡Libertad!” y montaron barricadas en una de las principales arterias de la capital, la Gran Vía. Doce personas, incluyendo a tres policías, resultaron levemente heridas en los enfrentamientos. La policía anunció que detuvo a 32 personas. También se produjeron incidentes en Logroño, capital de La Rioja.
Guillermo tuvo covid-19 en abril
El príncipe Guillermo, segundo en el orden de sucesión al trono británico, contrajo el covid-19 en abril y sufrió dificultades respiratorias, informó el lunes el periódico The Sun. Según el tabloide, el príncipe de 38 años no quiso que se hablara de su enfermedad entonces porque “estaban ocurriendo cosas importantes y no quería preocupar a nadie”. Siguiendo las consignas, Guillermo se puso cuarentena en la casa familiar de Anmer Hamm, en el este de Inglaterra, pero siguió con su trabajo por teléfono o videoconferencia. El Palacio de Kensington no quiso comentar la información.
No será la última ola
La segunda ola de la epidemia del covid-19 en Europa no será la última, puesto que le seguirán nuevos episodios “sucesivos durante el final del invierno” boreal y la primavera, según el consejo científico que asesora al gobierno francés. “Tenemos por delante muchos meses con una situación extremadamente difícil”, prevé esta instancia. “Es muy difícil prever cuánto tiempo durará la segunda ola, puesto que depende del virus, de su entorno climático, de las medidas que serán tomadas para limitar la circulación del virus, de su aceptación y por tanto de su impacto”, escribe el consejo científico.