Beirut, Líbano. AFP.
El presidente francés, Emmanuel Macron, reclamó el jueves en Beirut una investigación internacional tras la devastadora explosión en la capital libanesa y pidió un “cambio profundo” por parte de las autoridades del país, a quienes la hastiada población acusa de incompetencia y corrupción. Al cabo de una visita de unas horas, Macron anunció en una rueda de prensa su regreso a Beirut el 1 de septiembre, así como una conferencia de ayuda “en los próximos días” para Líbano, país ya hundido por una crisis económica inédita. En este contexto, el Fondo Monetario Internacional, también instó al poder libanés a “reformas cruciales” para sacar las negociaciones del bloqueo, y señaló que era “el momento para la comunidad internacional y los amigos de Líbano de movilizarse para ayudarle en este momento de urgencia”.
Las explosiones, provocadas según las autoridades por un incendio en un depósito del puerto de Beirut donde se guardaban desde hace años 2.700 toneladas de nitrato de amonio, dejaron al menos 149 muertos y 5.000 heridos, así como decenas de desaparecidos y cientos de miles sin hogar. Comparados a un “tsunami” o a un “sismo”, los estallidos destruyeron barrios enteros cercanos al puerto y dañaron otros a varios kilómetros a la redonda. Macron, con una mascarilla, visitó las ruinas del puerto y después el barrio Gemmayze, devastado por la tragedia, donde los habitantes, desesperados, reclamaron la salida de la clase dirigente al frente del país desde hace décadas. “Hace falta una investigación internacional abierta, transparente, para evitar primero que se escondan cosas y también [para] que no se instale la duda”, dijo Macron durante su rueda de prensa tras reunirse con los dirigentes libaneses y representantes de la sociedad civil.
APOYO DE PAÍSES
Varios países ya han enviado socorristas y material para hacer frente a la emergencia después de la doble explosión. La Unión Europea anunció una ayuda de emergencia por 33 millones de euros (unos 40 millones de dólares). Macron, cuyo país ejerció un mandato sobre Líbano desde la década de 1920 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y conserva lazos profundos con el país, declaró que volvería a Beirut el 1 de septiembre, “para hacer balance juntos”. El ejército estadounidense enviará suministros de agua, comida y medicamentos a Líbano, anunció este jueves la fuerza, dos días después de una gran explosión que devastó a Beirut y dejó a cientos de miles sin hogar. La ayuda llegará en tres aviones de forma “inminente”, dijo el portavoz del Comando Central del Ejército, Frank McKenzie, sin precisar cuándo.