Perú registró una cifra récord de muertes y contagios en 24 horas por el nuevo coronavirus, con 221 decesos y 7.734 casos, en medio de un rebrote de la pandemia, según el balance oficial del Ministerio de Salud.
El reporte aumentó a 20.228 el total de muertes por covid-19 y a 447.624 los contagios desde que el virus irrumpió en el país en marzo. La cifra de 221 decesos supera, con holgura, el tope de 206 muertos que el gobierno anunció el 11 de junio. El registro de fallecidos es además objeto de una controversia en la prensa, donde se estima que bordean los 50.000 si se juntan las muertes de los casos confirmados y sospechosos. Los 7.734 contagios diarios marcan también otro récord negativo en las últimas semanas.
Vacuna antes de elecciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que una vacuna contra el covid-19 podría producirse antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 3 de noviembre, un cronograma más optimista que el propuesto por su principal asesor epidemiológico. A la pregunta del conductor radial conservador Geraldo Rivera sobre si una vacuna podría estar disponible para las elecciones, el mandatario respondió que creía que “en algunos casos, sí”, y agregó que también era “posible antes”. “Justo alrededor de esa fecha”, dijo Trump sobre la aparición de una vacuna, que podría llegar “antes de fin de año”. “Podría ser mucho antes”, subrayó. Trump dijo además que Estados Unidos cuenta con “una gran cantidad” de vacunas en estudio.
Cerca de 50.000 decesos
México roza los 50.000 muertos por covid-19, una cifra muy superior a las previsiones del gobierno, que lidia con críticas al manejo de la pandemia y con una fuerte crisis económica. Hasta este jueves, el país –de 128,8 millones de habitantes– registraba 49.698 fallecidos y 456.100 casos confirmados de covid-19, según el gobierno. Es el más enlutado después de Estados Unidos y Brasil, aunque su tasa de muertes por 100.000 habitantes es la decimotercera del mundo, según estadísticas de la AFP basadas en datos oficiales. No obstante, el número de defunciones supera ampliamente el rango total de entre 6.000 y 30.000 que calculaba a finales de febrero el gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.