Washington, Estados Unidos. AFP.

La Organización Panamericana de la Salud ve una “tendencia preocupante” en la transmisión del covid-19 en zonas fronterizas del continente americano y el Caribe, actual epicentro de la pandemia, dijo el martes su directora, Carissa Etienne.

“Si bien la mayoría de las infecciones en la región se reportan en las grandes ciudades, donde la desigualdad económica y la densidad de población estimulan la transmisión, nuestros datos muestran una tendencia preocupante hacia una alta transmisión en las zonas fronterizas”, señaló en rueda de prensa. Etienne mencionó en particular “un pico” en las zonas limítrofes entre Haití y República Dominicana; Costa Rica y Nicaragua; Guayana Francesa y Brasil; Guyana, Surinam y Brasil; así como la región amazónica donde se juntan los bordes de Venezuela, Brasil y Colombia, y el área fronteriza entre Perú, Brasil y Colombia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EPICENTRO

Con más de 81.000 muertes y casi 1,7 millones de contagios, Latinoamérica se ha convertido en el epicentro de la pandemia del nuevo coronavirus, declarada en marzo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual la OPS es la oficina regional. “Brasil tiene el 23% de todos los casos y el 21% de todas las muertes en nuestra región. Y no estamos viendo que la transmisión se desacelere. Lo mismo ocurre en casi todos los países de América Latina y en algunos en el Caribe va en aumento”, dijo Etienne.

Agregó que las áreas fronterizas donde los contagios se han disparado ya albergaban poblaciones vulnerables en términos de atención sanitaria antes de que estallara la pandemia. La falta de infraestructura de salud en la mayoría de las ciudades limítrofes, con reducida capacidad hospitalaria y de laboratorios, y los problemas de acceso afectaban a los grupos indígenas, las comunidades en zonas remotas, los migrantes y las personas que se trasladan con frecuencia entre países por motivos familiares y laborales. Pero, ahora la pandemia “acentúa estas vulnerabilidades, y el aumento de la transmisión en estas áreas es motivo de gran preocupación y acción inmediata”, dijo Etienne, insistiendo en la necesidad “más que nunca” de trabajo conjunto y cooperación regional.

Etiquetas: #-

Déjanos tus comentarios en Voiz