Washington, Estados Unidos. AFP.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió a Latinoamérica y el Caribe a aumentar su capacidad de cuidados intensivos (UTI’s) para afrontar la pandemia de COVID-19, advirtiendo de un posible rápido aumento de las hospitalizaciones y muertes en la región.
“Debemos actuar con urgencia antes de que la tormenta azote a la mayoría de los países, para protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestras comunidades. El costo de la inacción nunca ha sido mayor”, dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 3.000 muertos en América Latina y el Caribe, la gran mayoría en Brasil, según un conteo de AFP a las 16:00 GMT en base a informaciones oficiales. Los contagios del nuevo coronavirus en la región suman 70.193, muy por debajo del más de medio millón de casos contabilizados en Estados Unidos.
Pero la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), espera que la situación se agrave en las próximas semanas en América Latina y el Caribe, aumentando la necesidad de atención en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). “A corto plazo, existe una gran necesidad de expandir la capacidad de las UCI en la región”, indicó Etienne.
Añadió que el tema de la prestación y gestión de cuidados intensivos para atender la COVID-19 fue discutido esta mañana con expertos de China y España, en una reunión por videoconferencia con ministros de Salud de la región.