Santiago, Chile. AFP.

Chile endureció ayer mar­tes las medidas para enfren­tar el coronavirus en el país, que deja hasta la fecha 2.738 infectados y 12 fallecidos, informaron las autoridades sanitarias.

Las autoridades del Minis­terio de Salud renovaron la cuarentena total que rige desde hace una semana en seis comunas de Santiago (Ñuñoa, Las Condes, Vita­cura, Providencia, Santiago y Lo Barnechea), así como en la Isla de Pascua, en medio del océano Pacífico, e impuso la medida en otras tres ciuda­des del sur del país: Chillán, Osorno y Punta Arenas. La medida se tomó cuando se reportaron 2.738 infectados por el virus, con 289 nuevos casos en las últimas 24 horas, y 12 fallecidos, cuatro más que en el reporte del lunes. Se reportan también 13 hos­pitalizados en estado crítico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La estrategia hasta ahora de Chile para enfrentar la expansión del coronavirus ha sido ordenar cuarente­nas progresivas y selecti­vas y hacer la mayor canti­dad de exámenes posibles. Se impuso también toque de queda nocturno en todo el país y se cerraron todas las fronteras.

Según el presidente Sebas­tián Piñera, Chile es el país de América Latina que más test realiza: 3.046 nuevos exámenes en la última jor­nada, con un total de 35.142 muestras realizadas.

En el último reporte oficial, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, confirmó que se renovó la cuarentena en Isla de Pascua por dos semanas más. La isla, de unos 7.000 habitantes, está ubicada a unos 3.500 km de distancia del conti­nente chileno, en medio del océano Pacífico.

Déjanos tus comentarios en Voiz