Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.

El papa Francisco apoyó ayer domingo el llamado lanzado por la ONU en favor de un alto al fuego inmediato en todos los conflictos del mundo con el fin de proteger a los civiles más vulnerables ante la epi­demia del nuevo coronavirus.

“Queridos hermanos y her­manas, el secretario gene­ral de la ONU lanzó en estos días un llamado a favor de un alto al fuego global e inme­diato en todos los rincones del mundo debido a la crisis actual del COVID-19, que no conoce fronteras”, dijo el Papa tras la oración domini­cal del ángelus, que rezó en la biblioteca de palacio apos­tólico y no en el balcón de la Plaza de San Pedro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Me uno a cuantos que han aceptado este llamamiento e invito a todos a que le den seguimiento, deteniendo toda forma de hostilidades bélicas, fomentando la crea­ción de corredores para la ayuda humanitaria, la aper­tura a la diplomacia, la aten­ción a quienes se encuentran en situaciones de gran vulne­rabilidad”, dijo el papa Fran­cisco en su llamamiento.

“Que nuestro compromiso conjunto contra la pandemia pueda llevar a todos a reco­nocer nuestra necesidad de fortalecer los lazos frater­nales como miembros de una única familia humana”, agregó Francisco.

Que “en particular, sus­cite en los responsables de las naciones y otras partes implicadas un renovado compromiso para superar las rivalidades”, afirmó.

“¡Los conflictos no se resuelven a través de la guerra! Es necesa­rio superar los antagonismos y contrastes mediante el diálogo y la búsqueda constructiva de la paz”, exclamó el Papa.

El secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, lanzó el lunes 23 de marzo un llamado “para un alto al fuego inmediato y global” con el fin de preser­var a los civiles de los países en conflicto ante la pandemia por coronavirus.

Por otra parte, el Papa dijo que se sentía cerca de las perso­nas obligadas a vivir en grupo, como ocurre en las residen­cias de ancianos, los cuarte­les o las prisiones.

POSIBLE TRAGEDIA EN LAS CÁRCELES

Francisco alertó “del riesgo de una tragedia” en las cárce­les debido a la peligrosa com­binación del COVID-19 y la aglomeración en las prisiones.

El Papa pidió a las autorida­des que sean “sensibles” ante ese problema, sin citar nin­gún país en particular.

El sábado, el Vaticano anun­ció oficialmente la existencia de seis casos de COVID-19 entre sus funcionarios, pre­cisando que ni el Papa ni sus colaboradores más cercanos estaban contagiados.

Déjanos tus comentarios en Voiz