‘‘Hay incertidumbre por todas partes’’
“Hay bastante miedo. La gente sale disparada a los supermercados buscando provisiones, pero los entes del gobierno han salido a decir que no hay por qué preocuparse porque no va a haber ningún desabastecimiento y que hay que guardar la calma y evitar los espacios públicos. Aquí al día se repone todo lo de mercadería, todo se termina en el día, pero vas al día siguiente temprano y encontrás todo. La gente está en pánico, va y recoge todo. La razón por la que estamos así aquí es que hay mucha población de gente mayor. Hay muchos ancianos, gente de 90, 95 años que anda estupendamente, que les ves súper bien, súper cuerdos, pero claro, son personas que son de riesgo. Aquí hay mucha vida familiar. Los abuelos cuidan de los nietos y son los pequeños el vehículo transmisor del virus. Como se propaga tan rápidamente imagino que hay tanto pánico. Hay incertidumbre por todas partes. El gobierno decretó estado de alarma, con lo cual lo que hay que hacer es estar en casa. Eso no significa que estemos sitiados, está la policía recorriendo, en algunos lugares, creo que ha salido el ejército. La recomendación es que se permanezca en casa”.
“Italia lucha para detener el coronavirus”
“Yo estoy en Udine, a dos horitas prácticamente de Venecia, al norte de Italia. La verdad que acá la situación es que nosotros no le dimos la importancia hasta que empezamos a ver que había gente enferma. Acá la cosa no es preocuparse, sino ocuparse. Yo creo que si nos ocupamos todos, la preocupación no va estar más. Así que ese es el punto fundamental. Ser conscientes de que depende de nosotros y no solamente del gobierno. Depende de que cada uno haga su parte y haga lo que tenga que hacer. Ser precavidos. Yo desde ayer (por el viernes) estoy en casa. Antes de ayer empecé mi cuarentena. El gobierno decidió hacer por partes en vez de hacer de una vez en todas partes para que sea una barrera para el contagio. Solo salgo a hacer compras de primera necesidad, farmacia o cosas de extrema urgencia, que si uno no puede demostrar eso, si te para la policía te puede hacer desde una multa de 200 euros hasta una pena de tres meses de cárcel. Creo que eso es más para que la gente sea consciente y que de verdad se ponga las pilas y haga la cuarentena como corresponde y sin poner excusas”.
“Gobierno ordenó el confinamiento en casa”
“Está bastante jodida acá la cosa.Yo estoy en Plaza Castilla, en el centro mismo de Madrid. Ahora mismo estamos aislados totalmente. Desde ayer (por el viernes) estoy sin salir de casa. Está todo cerrado. Yo trabajo en un restaurante, desde hoy (sábado) cerramos por 15 días. Solamente están abiertos las farmacias y los supermercados. Solo se puede comprar lo básico de la farmacia si es que hay y lo básico del supermercado, si es que queda. No hay nada, nada queda, carne, verdura, papel higiénico, nada. Cuando yo fui ya estaba todo vacío. El dueño de una de las cadenas más grandes de supermercados aseguró que habría abastecimiento. Sin embargo, no se cumple. En cuanto al empleo... yo no tengo asegurado que vaya a continuar trabajando después de esto, porque si se cierra más de 15 días, yo pierdo mi trabajo porque mi jefe va a cerrar del todo. Yo estoy hace 14 años acá, estoy con mi novia y tengo un hijo de 6 años. Somos dos hermanos. La cosa no está nada bien acá. Aquí hay tanta gente en el bus, en la calle, que al salir lo único que hacés es arriesgarte”.