Jerusalén, Indefinido. AFP.

A pesar de ser acusado de corrupción, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, logró este martes una victoria convincente en las elecciones legislativas, quedando en posición de fuerza para formar el próximo gobierno y encarar su proceso.

Con el 90% de los votos escrutados hasta el martes por la mañana por la Comisión Electoral, el Likud (derecha) de Netanyahu obtiene el 29,3% contra el 26,3% para la formación centrista Azul-Blanco de su principal rival, el ex general Benny Gantz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el sistema israelí, ese resultado se traduce en alrededor de 36 escaños para el Likud, contra 32 para el partido de Gantz.

Con sus aliados de la derecha radical y los partidos judíos ultraortodoxos, el Likud podría sumar 59 escaños, o sea que quedaría a dos de los 61 de la mayoría parlamentaria, según los pronósticos.

“Pronto encontraremos en el otro bloque los votos faltantes”, afirmó el portavoz del Likud, Jonathan Urich, en la radio del ejército. “Estamos ya en contacto con varios diputados del otro bando”, aseguró.

Una vez haya recibido los resultados definitivos, el 10 de marzo, el presidente israelí Reuven Rivlin iniciará sus consultas con todos los partidos representados en el parlamento para designar a la persona encargada de formar gobierno, indicaron sus servicios en un comunicado.

“LA MÁS IMPORTANTE”

Netanyahu, de 70 años, jefe de gobierno más longevo de la historia del país, con 14 años en el poder, celebró en la noche del lunes “la victoria más importante de su vida”, ante una multitud de partidarios reunidos en Tel Aviv que lo recibieron con vítores, al grito de “Bibi rey de Israel”.

“Es una victoria… contra todo pronóstico”, y pese a quienes predijeron “el final de la era de Netanyahu”, agregó el primer ministro, acusado de corrupción y cuyo proceso comenzará el 17 de marzo.

Ironía del calendario. Es precisamente esa fecha el límite del que dispone el presidente israelí para anunciar su candidato para formar gobierno.

DESCONFIANZA

“Una vez más, la mayoría del electorado expresó su inmensa desconfianza frente a la justicia”, consideró el editorialista Amnon Lord, en el diario de derecha Israel Hayom. “Netanyahu hace mucho tiempo que se habría marchado” si los israelíes dieran importancia a los cargos que se le imputan, corrupción, malversación y abuso de confianza, según Lord.

Sin embargo, en la mañana del martes, el Tribunal Supremo israelí recibió una petición del Movimiento por un Gobierno de Calidad contra la posible designación de Netanyahu para formar un gabinete.

IZQUIERDA, EN TERCER LUGAR

Los partidarios de Gantz tenían la esperanza de que los resultados finales estrecharan la diferencia. “Respetamos la decisión de los electores”, declaró este martes el ex jefe del Estado Mayor del Ejército tras haber admitido en la noche del lunes que esperaba “otro resultado”. Su partido Azul-Blanco apostaba por el apoyo de los partidos de izquierda, cuyos primeros resultados parecían bastante decepcionantes (6 o 7 escaños en total). El líder de la izquierda, Amir Peretz, acusó a Gantz de haber llevado a cabo “una campaña irresponsable” que “ha socavado” a todo su bloque. Gantz había endurecido el tono contra la “Lista unida” de los partidos árabes israelíes, unos aliados potenciales que en setiembre causaron una gran sorpresa al quedar en tercer puesto y podrían esta vez alcanzar 16 escaños, un récord.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz