¡Más de 20 grados! Los récords de calor se multi­plican en la Antártida y nue­vos estudios alertan sobre los riesgos que plantea el calen­tamiento del continente blanco, con consecuencias potencialmente devastado­ras para decenas de millones de habitantes de las megaciu­dades como Nueva York, Sha­nghai o Bombay.

El 9 de febrero hizo más de 20,75 grados en la isla Sey­mur, que se encuentra al final de la península antártida occidental frente al extremo meridional de América del Sur. “Nunca hemos visto una temperatura tan alta en la Antártida”, declaró a la AFP el investigador brasileño Car­los Schaefer haciendo público este registro.

Dos días antes, el 7 de febrero, no lejos de allí en la base argentina Esperanza, el mer­curio alcanzó los 18,3 grados, el valor histórico más alto jamás registrado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Marcelo Leppe, director del Instituto Antártico Chileno, asegura que es la primera vez, en los ocho años que lleva via­jando a la Antártida la pri­mera semana de febrero, que “no hay nieve en la península Fildes”, lo que ha llamado “profundamente la atención” de los científicos que llevan tiempo allí.

“En todos los parámetros ecológicos evaluados, en el ambiente marino y terres­tre hay evidencia bastante notoria de que algo está cam­biando”, dice. “Impactantes pero no sorprendentes, ya que la Antártida se calienta con el resto de nuestro planeta”, subraya por su parte Frida Bengtsson, especialista en medio marino de Greenpeace.

Etiquetas: #Antártida

Déjanos tus comentarios en Voiz