AFP
El nuevo coronavirus, que causó 17 muertos y contaminó a cientos de personas en China, podría mutar y propagarse más fácilmente, advirtieron el miércoles las autoridades, lo que aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.
El virus de la familia del SRAS, que surgió el mes pasado en Wuhan, en el centro de China, alcanzó ya a varios países de Asia y el martes se registró el primer caso fuera del continente, en Estados Unidos. Hong Kong señaló el miércoles un primer caso sospechoso: un hombre de 39 años que llegó en tren desde la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia. El resultado definitivo de las pruebas médicas se conocerá hoy. Un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estaba reunido en Ginebra para determinar si declara una “emergencia de salud pública a nivel internacional”. El viceministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Li Bin, anunció que el coronavirus ya había sido diagnosticado en unas 440 personas, en un claro agravamiento del cuadro en días recientes. En total 1.394 personas estaban bajo observación médica.
El virus, que se transmite por vías respiratorias, “podría mutar y propagarse más fácilmente”, explicó el viceministro Li Bin. Las preocupaciones se agudizan ante la proximidad de las festividades y vacaciones por el Año Nuevo lunar, cuando tradicionalmente centenas de millones de chinos viajan para visitar a sus familias.
Este coronavirus genera una viva preocupación por su similitud con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que mató a casi 650 personas en toda la región en el 2002-2003.
VENTILACIÓN, DESINFECCIÓN
El viceministro Li transmitió un llamado del presidente, Xi Jinping, a “detener” la epidemia, y explicó algunas de las medidas urgentes que se tienen que adoptar. Entre las medidas se incluye la desinfección y ventilación de aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Los detectores de temperatura también podrían instalarse en sitios concurridos, dijo. El gobierno chino ha clasificado este brote en la misma categoría de la epidemia de SRAS. Esto significa aislamiento para las personas diagnosticadas, y la posibilidad de determinar cuarentenas.
AISLADA PARA CONTENER EPIDEMIA
Una ciudad encerrada y atemorizada. La metrópolis de Wuhan con 11 millones de personas, en el centro de China, donde se sitúa el origen del nuevo coronavirus que ya ha provocado 17 muertes en el país, se ha aislado del mundo con la esperanza de detener la epidemia.
La gran mayoría de los 444 casos de contaminación por este nuevo virus, de la misma familia del SRAS, fueron registrados en esta ciudad, auténtico centro de comunicaciones situado a orillas del río Yangtsé. La epidemia fue detectada el mes pasado, en un mercado de abastos de la ciudad.Nueve personas murieron desde entonces, y los científicos temen una mutación y una propagación del virus.
Los habitantes reaccionaron súbitamente estos últimos días y sacaron las máscaras protectoras.