El líder opositor Juan Guaidó denunció ayer domingo restricciones en el acceso al Parlamento de Venezuela, donde estaba prevista una sesión en la que buscaba ser reelegido como presidente del único poder controlado por la oposición en el país caribeño.
“Nunca ha sido así”, dijo Guaidó, en un intercambio de palabras con un agente ante la prensa, frente a un piquete policial en los alrededores del Palacio Legislativo en el centro Caracas. Policías y militares cerraron los accesos al edificio en un operativo de seguridad, comprobaron periodistas de la AFP.
“¿Qué operativo? ¿Quién lo ordenó? (...). Es la directiva de la Asamblea Nacional la que decide la custodia”, expresó el jefe legislativo, acompañado por otros diputados. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), igualmente, denunció restricciones de acceso a la sede del Parlamento.
“El régimen secuestra y persigue diputados, militariza el Palacio Federal Legislativo, prohíbe accesos e impide la entrada de la prensa libre. Ahí está expresada Venezuela: en las ganas de cambio frente a una dictadura que sigue persiguiendo. Seguimos firmes y no nos detendrán”, expresó Guaidó en un mensaje en Twitter.
Un diputado opositor rival de Juan Guaidó, Luis Parra, se autoproclamó el domingo como presidente del Parlamento de Venezuela sin la presencia de Guaidó en el Palacio Legislativo, lo que la oposición denunció como “un golpe de Estado parlamentario”.
Imágenes de Parra juramentándose con un megáfono en la tribuna presidencial de la cámara fueron transmitidas por la televisora estatal VTV.
SESIÓN OPOSITORA, EN UN PERIÓDICO
El líder opositor Juan Guaidó instaló el domingo por la tarde una sesión legislativa con diputados opositores en el local de El Nacional, medio de comunicación crítico del gobierno de Nicolás Maduro, en la cual esperaba ser reelecto como presidente del Parlamento de Venezuela.
Con la presencia de miembros del cuerpo diplomático, el dirigente inauguró la sesión luego de que policías y militares le impidieran a la mañana la entrada al Palacio Legislativo, donde un diputado opositor rival, Luis Parra, se proclamó como jefe del Congreso con apoyo del chavismo y otros legisladores. Maduro reconoció a Parra como nuevo presidente del cuerpo legislativo.