Los miembros del partido de derechas Likud de Benjamin Netanyahu votaban este jueves para elegir a su nuevo dirigente, en unas primarias promovidas por Gideon Saar, principal rival del primer ministro israelí, que está decidido a arrebatarle el liderazgo.
Los primeros centros de votación abrieron a las 09H00 locales (07H00 GMT) y los casi 116.000 miembros del Likud votarán hasta las 23H00.
A las 15H00, la tasa de participación era del 18%, según la formación. Los resultados de la votación se conocerán el viernes por la mañana.
El vencedor de las primarias tendrá la dura tarea de liderar la campaña del Likud para las legislativas del 2 de marzo, las terceras en menos de un año.
Netanyahu votó en su domicilio en Jerusalén, a donde se había transportado una urna.
Gideon Saar, al llegar al centro donde votó cerca de Tel Aviv, estimó que se trataba de “un día fatídico” para el Likud y para Israel.
El diputado Saar tiene pocas oportunidades de hacerse con estas elecciones internas, que se presentan como una suerte de referéndum sobre la popularidad de Netanyahu.
Pero un resultado ajustado sería un duro golpe para el primer ministro, líder de Likud desde 1993, exceptuando un paréntesis de 6 años en los que estuvo dirigido por el fallecido Ariel Sharon, y el jefe de gobierno más duradero de la historia de Israel.
“Hace falta un cambio para que Likud permanezca en el poder”, declaró Yaron, habitante de Jerusalén.
Para Nathan Moati, habitante de Jerusalén de 26 años, los partidarios de Netanyahu no están afectados por la inculpación de Netanyahu por corrupción en tres casos.
Solo “Bibi” (apodo de Netanyahu) puede ganar las legislativas, por lo que “todos los partidarios de Likud deben votar por Netanyahu hoy”, afirma.
Tras las elecciones anticipadas de abril, y después de septiembre, ni Netanyahu ni el centrista Benny Gantz lograron poner de acuerdo a 61 diputados, umbral de la mayoría parlamentaria para formar gobierno.
FUE INCULPADO POR CORRUPCIÓN
Benjamin Netanyahu, de 70 años, fue inculpado en el mes de noviembre por corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos, que denunció como “falsas acusaciones”. Sus rivales en Likud, con Gideon Saar a la cabeza, llamaron a celebrar elecciones internas.
Gideon Saar fue varias veces ministro, antes de que fuese apartado por Netanyahu en el 2014.
Si bien está todavía más definido a la derecha que Netanyahu, especialmente en la cuestión palestina, Saar se presenta como unificador más allá de su propio campo, apoyándose en sus relaciones con jefes de otros partidos.
Según recientes sondeos, un Likud dirigido por Gideon Saar lograría menos escaños que con Benjamin Netanyahu.