La Paz, Bolivia. AFP.

El gobierno boliviano no busca el retorno de la agencia antidroga estadounidense DEA, expulsada en el 2008 por el entonces presidente Evo Morales, porque su vuelta “incendiaría” el país, sacudido recientemente por una crisis social y política, dijo este viernes en entrevista con AFP el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

El gobierno de la presidenta provisional Jeanine Áñez, reconocido por Donald Trump, marcó un giro radical al proponerse “fortalecer las relaciones con EEUU”, y designar un embajador en Washington, quien aún debe ser ratificado por el Congreso. Sin embargo, el acercamiento no incluye retorno de la agencia antidroga a Bolivia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al ser consultado sobre un eventual regreso, Murillo, cuyo despacho dirige las operaciones antinarcóticos, fue contundente: “Nunca, no la necesitamos”, pero “vamos a coordinar” para combatir el narcotráfico.

“Traer la DEA al país en este momento sería una torpeza del ministerio de Gobierno y de la presidenta porque incendiaría” el país, agregó.

La DEA fue expulsada en el 2008 por Morales, acusada de conspirar contra su gobierno, poco después de haber echado del país por el mismo motivo al embajador estadounidense Philip Goldberg. La diplomacia entre ambos países funciona actualmente a nivel consular y con un encargado de negocios.

Con Evo fuera del poder y exiliado en México, el actual gobierno de derecha no tiene planes de reinstalar a la DEA en Bolivia.

Déjanos tus comentarios en Voiz