Estados Unidos cree que las autoridades iraníes pueden haber provocado la muerte de más de 1.000 personas en la represión de protestas en las últimas semanas, que según Washington suponen la mayor crisis política que ha enfrentado el gobierno de la República Islámica.

Las estimaciones surgen en un momento en que Estados Unidos aumenta las presiones contra Teherán y no descarta enviar más efectivos a la región.

“Parece que el régimen pudo haber matado a más de 1.000 ciudadanos iraníes desde el inicio de las protestas”, dijo a los periodistas Brian Hook, el emisario de Estados Unidos para Irán. El diplomático de EEUU reconoció que la información es difícil de verificar porque el país restringe el acceso a información y mantiene un bloqueo de internet.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No podemos tener certezas porque el régimen bloquea la información”, dijo Brian Hook, que agregó que “varios miles de iraníes han sido heridos y al menos 7.000 manifestantes han sido detenidos”.

Las protestas estallaron el 15 de noviembre en Irán –que sufre duras sanciones de Estados Unidos– después de que el gobierno de Teherán subió abruptamente los precios del combustible.

Hook dijo que la respuesta represiva del régimen demostró que Irán ha tenido que depender de la fuerza bruta y que estaba perdiendo apoyo incluso desde su base tradicional en la clase trabajadora.

Esta es la peor crisis política que el régimen ha tenido que enfrentar en sus 40 años”, manifestó Brian Hook.

Déjanos tus comentarios en Voiz