• Lima, Perú. AFP.

La fiscalía anticorrup­ción allanó el viernes la sede de la cúpula empresarial peruana en Lima, en el marco de una investiga­ción sobre aportes ilegales a la campaña de la líder opositora Keiko Fujimori en las eleccio­nes del 2011 y 2016, informó el Poder Judicial.

La diligencia “tiene por obje­tivo encontrar documentación como facturas, boletas, certi­ficados de donación y cual­quier otro vinculados a dona­ciones, recepción o entrega de dinero que hizo la Confedera­ción Nacional de Instituciones Empresariales Privadas para campaña política de las elec­ciones 2011 y 2016”, señaló una resolución del Poder Judicial.

La intervención se produce cuando Keiko debe recuperar este fin de semana su libertad, después de que el Tribunal Constitucional anulara el lunes la prisión preventiva que cum­plía desde hace casi 13 meses por el escándalo de la brasileña Odebrecht.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La líder opositora es inves­tigada por recibir presuntos aportes ilegales de Odebrecht por un monto de 1,2 millones de dólares para su campaña elec­toral en el 2011.

El allanamiento lo dirige el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, quien se ha labrado a fuego una reputación de implacable.

Los fiscales, que actúan bajo una orden judicial, realizan el registro en el local de la Con­fiep, ubicado en el exclusivo dis­trito de San Isidro.

Los investigadores bus­can además “comproban­tes vinculados a gastos y compras que realizó el gre­mio empresarial en dicho contexto”.

“Me sorprende, ya toda la docu­mentación ha sido entregada en su momento”, reaccionó la pre­sidenta de la patronal, María Isabel León, en declaraciones a la prensa.

El allanamiento se realizó mientras la élite empresarial está reunida desde el jueves en un evento anual en el balnea­rio de Paracas, 250 km al sur de Lima.

La fiscalía procedió a esta inter­vención luego de que un grupo de empresarios peruanos declararan haber contribuido con más de cuatro millones de dólares a la campaña de Keiko.

SEGUNDO ALLANAMIENTO DE LA SEDE

El banquero Dionisio Romero, presidente de Credicorp, uno de mayores grupos del país, destapó la olla de esos aportes cuando reveló a mediados de mes al fiscal Pérez que había entregado 3,6 millones de dólares a la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para financiar su campaña presidencial del 2011. Es la segunda vez que la sede empresarial es allanada.

“Justicia sí, excesos no”, apostilló Confiep en Twitter. Keiko, de 44 años, fue enviada a prisión el 31 de octubre del 2018 por supuestamente interferir en indagaciones de fiscalía sobre escándalo de Odebrecht.

Los responsables de la constructora confesaron haber repartido ilegalmente decenas de millones de dólares a políticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz