Coconut Grove, Estados Unidos | AFP

El huracán Dorian avanzaba el martes muy lentamente hacia la costa sureste de Estados Unidos aún como una peligrosa tormenta categoría 2, tras dejar dejar una estela de muerte y destrucción en las Bahamas. Al menos cinco personas murieron en las Bahamas por el huracán calificado por el primer ministro, Hubert Minnis, como una “tragedia histórica” para este archipiélago ubicado en el Atlántico.

El ministro del Interior bahameño Marvin Dames dijo a los periodistas que varios niños figuraban entre los fallecidos y que “lamentablemente, veremos más muertos”, según citó el diario Nassau Guardian.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esta es una crisis de proporciones épicas, quizás la peor que jamás hayamos vivido”, agregó. El ciclón se degradó el martes a categoría 2, en una escala máxima de 5, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), con sede en Miami. Pero sigue siendo peligroso Dorian, que golpeó el domingo con fuerza las Bahamas, a las 15H00 GMT de este martes se localizaba unos 168 km al este de Fort Pierce, Florida, y se desplazaba hacia la costa a un paso lento de 3,2 km por hora con vientos de hasta 175 km/h.

El NHC señaló que la isla Gran Bahama seguía experimentando vientos peligrosos que amenazan la vida y extremas inundaciones por las fuertes lluvias. Según el reporte, las condiciones difíciles continuarán durante todo el martes en la Gran Bahama, que es la isla más septentrional del archipiélago y que alberga a Freeport, su mayor ciudad.

Déjanos tus comentarios en Voiz