Buenos Aires, Argentina. AFP.

La Bolsa de Buenos Aires cae 11,69% a la media jornada de este martes, con derrumbes de alrededor de 15% para instituciones bancarias y empresas energéticas, en el segundo día de un control de cambios que intenta frenar la fuga de divisas.

El índice Merval marca 23.122,80 puntos con 69 acciones a la baja, 15 al alza y cinco estables. La víspera, primer día de control de cambios, pero feriado en EEUU, la Bolsa se había recuperado 6,45% en una jornada de poco volumen de transacciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gobierno de Mauricio Macri decidió el domingo implementar hasta fin de año un control de cambios, ante la agudización de la crisis económica que en tres semanas llevó a una depreciación de cerca de 20% del peso argentino y la pérdida de más de 12.000 millones en las reservas internacionales.

El tipo de cambio se muestra estable este martes, a 58,59 pesos por dólar, una depreciación de 0,14% con respecto a la víspera, pero una ganancia de 5,05% en relación al viernes.

El sistema de control limita a 10.000 dólares mensuales las compras de los particulares, impide a las empresas atesorar divisas y da un plazo de entre cinco y 15 días a los exportadores para liquidar sus ventas.

Argentina se encuentra en recesión desde el año pasado, con una inflación de 25% de enero a julio y un aumento de la pobreza.

El FMI le otorgó en junio del 2018 un auxilio que totaliza unos 57.100 millones de dólares para un severo programa de ajuste fiscal.

Déjanos tus comentarios en Voiz