México, México. AFP

El gobierno de México dijo este jueves que hay 107 mexicanos entre los 680 detenidos en un megaoperativo contra la migración ilegal que se realizó el miércoles en varias fábricas en Misisipi, en el sureste de Estados Unidos.

“Tenemos ya confirmado que en este operativo habrían sido detenidos 107 connacionales mexicanos”, dijo a periodistas el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien informó que todos los mexicanos detenidos en las redadas contarán con asistencia de los consulados en su proceso legal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vamos a estar en las próximas horas en posibilidades de determinar e informar cuál es el estatus de cada una de las personas referidas y cuál va a ser su destino”, añadió. El canciller también dijo que quienes sean repatriados recibirán “el apoyo del gobierno de México para empleo, salud y educación”.

Las redadas, que fueron realizadas el miércoles en siete plantas de procesamiento de alimentos, son parte de las medidas del presidente Donald Trump contra la migración ilegal.

Ocurrieron el mismo día en que Trump visitó El Paso, Texas, donde un pistolero mató a 22 personas el sábado tras publicar en línea un “manifiesto” racista en el que hablaba de combatir la “invasión” de hispanos en el país.

Testigos relataron a medios locales que los inmigrantes aprehendidos fueron transportados en autobuses fuera de las plantas donde trabajaban. Ebrard dijo que se pedirá que la “Comisión Interamericana de Derechos Humanos visite en Estados Unidos los centros de detención”. En junio, Trump escribió en un tuit que iba a deportar a “millones de extranjeros ilegales”. La comunidad latina ha estado desde entonces ansiosa ante la posibilidad de inesperadas redadas masivas como las que se llevaron a cabo.

Déjanos tus comentarios en Voiz