Teherán, Irán. AFP.

Ignorando las advertencias de sus enemigos y sus socios, Irán anunció el miércoles que tiene la intención de producir a partir del domingo uranio enriquecido a un nivel superior al umbral fijado por el acuerdo internacional.

El presidente Hasan Rohani anunció la medida en el consejo de ministros, al tiempo que reiteraba sus críticas a Estados Unidos, Europa, China y Rusia, a los que acusa de ser los responsables del estancamiento actual en torno al acuerdo concluido en Viena en el 2015.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El anuncio tiene lugar en medio de las fuertes tensiones entre Washington, que hacen temer un conflicto en la región estratégica del Golfo. La crisis entre los dos países se agravó el 20 de junio, después de que Teherán abatiera un dron estadounidense. Según Teherán, el aparato violó el espacio aéreo iraní, lo que desmiente Washington.

En el 2015, Irán se comprometió a no hacerse nunca con el arma atómica y a limitar su programa nuclear a cambio de un levantamiento parcial de las sanciones internacionales que asfixiaban su economía.

Pero el acuerdo se vio amenazado desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente en mayo del 2018, con lo que restableció sanciones económicas contra la República Islámica, privando así a Irán de los beneficios que esperaba obtener tras el pacto.

El 8 de mayo –un año exacto tras la retirada de Estados Unidos–, Teherán anunció que iba a dejar de mantener dos límites fijados en el acuerdo, el que establece sus reservas de agua pesada a 1,3 toneladas y el de 300 kg para sus reservas de uranio poco enriquecido.

También lanzó un ultimátum a los demás Estados firmantes del acuerdo, dándoles “60 días” para ayudar a la República Islámica a eludir las sanciones de Estados Unidos.

Rohani anunció el miércoles que su país comenzaría a aplicar el domingo la segunda fase de su “plan de reducción” de sus compromisos, reversible en cualquier momento, según Irán, si los otros socios responden a sus demandas.

Déjanos tus comentarios en Voiz