Teherán, Irán. AFP.
Irán informó de la intrusión de un “avión espía” sin tripulación en su espacio aéreo en mayo, un mes antes de la destrucción de un dron norteamericano, que a su vez habría desatado ciberataques estadounidenses de represalia. En un mensaje difundido este domingo en la red Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, afirmó que el primer incidente fue protagonizado por un aparato “MQ9” (código del dron de vigilancia y ataque estadounidense Predator B), el 26 de mayo.
Zarif publica en su tuit un “mapa del itinerario del dron espía MQ9 en la fecha del 26 de mayo de 2019”. En este contexto, según la prensa estadounidense, la Casa Blanca autorizó esta semana ciberataques contra sistemas de defensa iraníes. El Washington Post sostuvo que uno de los ciberataques afectó a computadoras que controlan los lanzamientos de misiles. El otro, según Yahoo! News, apuntó a una red de inteligencia iraní encargada de vigilar el paso de barcos en el estrecho de Ormuz.
El Post añadió que estos ciberataques, planificados desde hace varias semanas, habían sido inicialmente propuestos por los militares estadounidenses en respuesta a los ataques contra petroleros en el estrecho de Ormuz, que tuvieron lugar a mediados de junio, en los que Teherán niega toda participación. El Pentágono rehusó cualquier comentario al respecto.
En Irán, la agencia de prensa Fars, próxima a los conservadores, indicó que Teherán no había reaccionado aún a estas informaciones de prensa estadounidenses. “No está claro si los ataques han sido o no realizados”, agrega Fars, dando a entender que estas informaciones desde EEUU podrían ser un “farol destinado a la opinión pública para mejorar la imagen de la Casa Blanca” tras la destrucción del dron.