AFP

El papa Francisco expresó este domingo su preocupa­ción por la despoblación de Bulgaria y pidió que el país actúe para erradicar la emi­gración masiva de su juven­tud y combata el “invierno demográfico” que atraviesa. De visita en este país, que es una de las puertas de entrada a la Unión Europea (UE) para los migrantes, el sumo pontí­fice también pidió a los búlga­ros que no se cierren “a quien llama a (sus) puertas”, y sugi­rió que el desarrollo econó­mico y civil del país pasaba por un “encuentro” entre cul­turas y religiones diferentes.

El Papa llegó por la mañana a Sofía, para un viaje de tres días en Bulgaria y Macedo­nia, dos países de mayoría ortodoxa, donde hay menos de 1% de católicos entre sus pobladores. Bulgaria perdió “más de dos millones de con­nacionales” en estas últimas décadas, advirtió Francisco, ante las autoridades políti­cas y civiles del país, descri­biendo “la despoblación y el abandono de tantos pueblos y ciudades”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según Naciones Unidas, Bul­garia es el país que pierde más rápidamente población en el mundo, debido a la emigra­ción, una natalidad baja y una mortalidad superior a la media europea, un fenó­meno que afecta a numero­sos países de los Balcanes y de Europa central. La pobla­ción búlgara, hoy en día de siete millones de habitantes frente los nueve millones tras la caída del comunismo, podría pasar a 5,4 millones en el 2050. Para luchar contra la disminución de la natalidad, calificada de “invierno demo­gráfico”, el Papa pidió más esfuerzos para ayudar a los jóvenes a construir su futuro.

Déjanos tus comentarios en Voiz