París, Francia. AFP

Las llamas arrasaron ayer la emblemática catedral de Notre Dame de París, el monumento histórico más visitado de Europa, provocando el derrumbe de su aguja y sumiendo al centro de la capital francesa en una espesa cortina de humo.

El fuego, que se declaró alrededor de las 18:50 (16:50 GMT), y se propagó rápidamente a toda la estructura superior del edificio de casi mil años de antigüedad, provocando el derrumbe de la aguja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“París está desfigurada. La ciudad nunca volverá a ser como antes”, lamentó Philippe, un francés de unos 30 años de edad, que se dirigió a Notre Dame tras haber sido alertado del incendio por un amigo.

Por el momento se desconoce el origen del siniestro, pero según los bomberos estaría “potencialmente relacionado” con trabajos de renovación de la edificación. Inmensas llamas devoraron el techo del monumento gótico de la Edad Media, emitiendo un espeso humo amarillento que se propagaba a varios kilómetros a la ronda.

Notre Dame en llamas y una París conmocionada por este ícono que sobrevivió a casi mil años de historia y a dos guerras mundiales. (FOTOS AFP)

Una misión estaba en curso “para intentar salvar todas las obras de arte” del monumento, indicó Emmanuel Grégorie, el adjunto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Lágrimas

Cientos de parisinos y turistas miraban consternados el siniestro desde las orillas del Sena. Muchos, incrédulos, tomaban fotos con sus teléfonos, mientras que otros no podían evitar derramar una lágrima.

“¡Es una locura! No puedo creerlo, tengo ganas de llorar, todo el techo está en llamas”, dijo a la AFP Nathalie, una francesa de 50 años.

El presidente Emmanuel Macron, que aplazó un mensaje al país que tenía previsto dar este lunes en la noche con relación a la crisis de los “chalecos amarillos” y se dirigió al lugar del incendio, dijo que “comparte la emoción de toda la nación”.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, lamentó en Twitter este “terrible incendio” e indicó que los bomberos están intentando controlar las llamas. Urgió también a los residentes a respetar el cordón de seguridad que se ha levantado alrededor del sitio.

“Es parte de nuestras vidas”

El presidente de EEUU, Donald Trump, calificó el incendio de Notre Dame como “horrible”. “Es tan horrible ver el enorme incendio en la catedral de Notre Dame en París. Tal vez se puedan usar aviones cisterna para apagarlo. ¡Debe actuarse rápidamente!”, tuiteó el mandatario.

Más tarde, ante periodistas dijo que “no hay catedral en el mundo como esta”, enfatizó. “Es parte de nuestra cultura, es parte de nuestras vidas”. Los principales canales de noticias modificaron sus programas para transmitir el incidente.

Melania Trump, la primera dama, dijo tener el “corazón roto” por los parisinos, al ver las imágenes del fuego. “Rezo por la seguridad de todos", escribió la esposa del presidente en la red social.

“Es un símbolo de Francia y de nuestra cultura”

La canciller alemana Angela Merkel afirmó que la catedral parisina constituye un “símbolo de Francia” y de “nuestra cultura europea”. “Estas horribles imágenes de Notre Dame en llamas duelen. Notre Dame es un símbolo de Francia y de nuestra cultura europea. Nuestros pensamientos están con los amigos franceses”, tuiteó el portavoz de la canciller.

El ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, consideró por su parte poco antes que el incendio golpeaba “también el corazón” de los alemanes. “Nuestro pensamiento está con todos los servicios de emergencia y con nuestros amigos franceses. Con ellos, esperamos que el incendio no cause víctimas”, afirmó. Unos 13 millones de turistas cada año el edificio.

Incrédulos y conmocionados estuvieron los parisinos.

Monumento histórico más visitado

La catedral Notre Dame de París es un edificio emblemático de Francia y el monumento histórico más visitado de Europa. Entre 12 y 14 millones de personas, es decir una media de 35.000 por día, visitan cada año esta obra maestra de la arquitectura gótica, situada en la île de la Cité, en el corazón del París medieval. Su construcción, iniciada a mediados del siglo XII, se prolongó durante unos 200 años. Durante la Revolución Francesa, la catedral sufrió numerosos actos vandálicos, en los que se desarmó su aguja, se saqueó su tesoro y las grandes estatuas del pórtico resultaron destruidas.

Notre Dame consiguió escapar indemne a las dos guerras mundiales. Sus campanas sonaron para anunciar, el 25 de agosto de 1944, la liberación de París.

Déjanos tus comentarios en Voiz