Buenos Aires, Argentina. AFP.

La Justicia argentina volvió a citar el miércoles a indagatoria a la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa de “los cuadernos de la corrupción”, una trama de supuestos sobornos que involucra a la administración Kirchner y empresarios.

El juez Claudio Bonadio interrogará desde el 20 de febrero a un centenar de sospechosos, entre ellos el ex ministro de Planificación, Julio de Vido, cercano a los Kirchner, que se encuentra en prisión desde el 2017 por otras causas, y el empresario Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Bonadio citó en total a 101 personas.

Cristina Kirchner, de centro-izquierda, y quien gobernó Argentina entre el 2007 y el 2015, está acusada de haber liderado una trama de corrupción mediante la cual recibía pagos en dólares en efectivo de parte de empresarios que deseaban ganar licitaciones de construcción de obra pública.

La acusación estimó en al menos 160 millones de dólares el monto de los sobornos que también habrían sido pagados entre el 2003 y el 2007, durante el gobierno de su esposo, el ya fallecido Néstor Kirchner.

La ex mandataria, de 65 años y la figura más popular de la fragmentada oposición, goza de fuero parlamentario, que la protege de una detención preventiva.

Varios ex ministros y funcionarios de la administración Kirchner están en prisión preventiva. En cambio, la mayoría de las decenas de empresarios involucrados la evitaron al aceptar colaborar con la Justicia.

La causa de los “cuadernos de la corrupción” fue iniciada a mediados del año pasado y ha salpicado prácticamente a todo el sector de la construcción en Argentina.

Cristina Kirchner y otras 41 personas, entre empresarios y ex funcionarios que quedaron procesados, fueron embargados por 4.000 millones de pesos (cien millones de dólares) cada uno. Entre los procesados, a 30 se les impuso prisión preventiva, pero 13 de ellos, la mayoría empresarios, gozan de libertad por acogerse a la figura legal del “arrepentido” y colaborar con la causa.

Déjanos tus comentarios en Voiz