Naciones Unidas, Estados Unidos. AFP

Estados Unidos pidió el jueves una reunión del Consejo de Segu­ridad de la ONU para discutir la crisis en Venezuela, luego de reconocer al líder oposi­tor Juan Guaidó como presi­dente interino.

La misión del gobierno de Donald Trump ante Nacio­nes Unidas dijo que solicitó que el Consejo se reúna en sesión pública a las 09:00 (14:00 GMT) del sábado. Resta ahora a la presiden­cia del cuerpo, que en enero detenta República Domini­cana, confirmar esta reunión, así como la fecha y la hora en que se realizará.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El jueves por la mañana, el embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, cuestionó la posibilidad de una reunión del Consejo de Seguridad sobre Venezuela y dijo que el país no estaba en la agenda de la más alta ins­tancia de Naciones Unidas.

A la cita se espera que asista el secretario de Estado estado­unidense, Mike Pompeo, dije­ron diplomáticos. Estados Unidos no tiene embajador ante la ONU desde la partida, el 31 de diciembre, de Nikki Haley. Pompeo, u otro fun­cionario, como el número dos de la misión, Jonathan Cohen, podrían representar al país en la reunión del Consejo el sábado.

Este jueves, en una reunión extraordinaria de la Organi­zación de los Estados Ameri­canos (OEA) en Washington, Pompeo advirtió al manda­tario venezolano Nicolás Maduro que no use la fuerza contra los manifestantes opositores y pidió un mayor apoyo internacional para el autoproclamado presidente interino.

Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de mayo­ría opositora, se comprome­tió el miércoles ante una multitud de seguidores en Caracas a seguir el mandato de la Constitución y enca­bezar un gobierno de tran­sición que organice nuevas elecciones y saque del poder a Maduro, cuyo segundo período iniciado el 10 de enero considera “ilegítimo”.

RUSIA: “VÍA DIRECTA A BAÑO DE SANGRE”

Rusia, uno de los pocos aliados fuertes de Caracas, salió a criticar en duros términos los hechos suce­didos este miércoles en Venezuela. Denunció este jueves lo que considera una injerencia en asun­tos internos del país caribeño, que pueden abrir la vía al caos y a un “baño de sangre”.

“Una injerencia extranjera destructora (...) es inaceptable. Es una vía directa hacia la anarquía y el baño de sangre”, dijo el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Vemos en las acciones descaradas de Washington una nueva demostración de la ignorancia total de normas y principios del derecho interna­cional”, añade el ministerio, refiriéndose al apoyo abierto de Estados Unidos al autoproclamado presi­dente interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó.

Déjanos tus comentarios en Voiz