En un debate que tomó menos de dos horas, acordó “declarar for­malmente la usurpación de la presidencia” por parte de Maduro y, por tanto, “asumir como jurídicamente ineficaz la situación de facto” del líder chavista, informó Infobae en su portal.

Con esta medida, la Cámara busca también “establecer un marco legislativo que otorgue garantías para la reinserción democrática, de modo que se creen incentivos para que los funcionarios civiles y policia­les, así como los componentes de la Fuerza Armada Nacional, dejen de obedecer” a Maduro.

Desde ahora, el Congreso con­sidera “nulos todos los supues­tos actos emanados del Poder Ejecutivo”, tras desconocer el segundo mandato de Maduro, según el texto del acuerdo que ratificaron en la sesión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El artículo 233 está siendo aplicado y por legitimidad la Presidencia de la República le corresponde a Juan Guaidó, no puede haber dudas al respecto. Respaldamos plenamente este acuerdo, Juan Guaidó es el pre­sidente”, indicó Juan Andrés Mejía durante su interven­ción. Los diputados se comprometieron a tomar medi­das que permitan “restablecer las condiciones de integridad electoral para, una vez cesada la usurpación y conformado efectivamente un gobierno de transición, proceder a la con­vocatoria y celebración de elec­ciones libres y transparentes en el menor tiempo posible”.

Asimismo, se creará un “marco legislativo para la transición política y econó­mica, fijando las condiciones jurídicas que permita iniciar un proceso progresivo y tem­poral de transferencia de las competencias del Poder Eje­cutivo al Poder Legislativo”.

Los legisladores acordaron “instrumentar las medi­das necesarias” para que la Cámara “proteja activos de la República a nivel nacional e internacional, y los mismos puedan ser utilizados para atender la emergencia huma­nitaria compleja”.

Por último, se aprobó asegu­rar la permanencia del Estado venezolano en organismos multilaterales y notificar del presente acuerdo a los miem­bros del cuerpo diplomático acreditado en el país caribeño. Maduro asumió el pasado 10 de enero un segundo gobierno. Inmediatamente después los países del Grupo de Lima, la UE, los EEUU y la OEA desco­nocieron su mandato y expre­saron su apoyo al presidente de la Asamblea.­

Déjanos tus comentarios en Voiz