Washington, EEUU. AFP

Ante la fuerte resis­tencia del Con­greso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría utili­zar sus poderes de emergen­cia para construir cientos de kilómetros de muro en la frontera sur para impedir que migrantes crucen de manera ilegal al país desde México.

Trump podría declarar una emergencia nacional, citando lo que la adminis­tración considera una “cri­sis” en la frontera, después de que casi 103.000 personas fueran detenidas en octu­bre y noviembre tras haber entrado a Estados Unidos de manera ilegal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero intentar construir el muro de esta forma enfren­taría una serie de barre­ras legales significativas. El Acta Nacional de Emergen­cias habilita al presidente a declarar la emergencia nacio­nal siempre que haya una razón específica para ello.

Eso permite que a continua­ción se activen cientos de poderes de emergencia laten­tes bajo otras leyes. Estos habilitan a la Casa Blanca a declarar la ley marcial, sus­pender libertades civiles, ampliar las fuerzas arma­das, embargar propiedades y restringir el comercio, las comunicaciones y las tran­sacciones financieras.

De todas formas, los poderes no son ilimitados y pueden ser bloqueados por el Congreso y la justicia. Durante la Guerra de Corea en 1952, el presidente Harry Truman intentó quedarse con el con­trol de las fábricas de acero estadounidenses para que siguieran produciendo ante una inminente huelga nacio­nal por parte de los trabajado­res de la industria.

Las compañías del sector llevaron el caso a la Suprema Corte, que determinó que tenían razón y aseguróque los poderes de emergencia del presidente no le permi­tían confiscar plantas bajo control privado para evitar una huelga.

LEY DE EMERGENCIAS

Todos los presidentes recien­tes utilizaron la ley de emer­gencias y actualmente hay más de dos docenas de esta­dos de emergencia activos, renovados anualmente.

El presidente George W. Bush la invocó después de los ataques de Al Qaida del 11 de setiembre del 2001 para ampliar las fuerzas armadas más allá del presupuesto y para llevar adelante vigilan­cia secreta y emplear métodos de interrogatorio con deteni­dos que han sido denunciados ampliamente como tortura.

Déjanos tus comentarios en Voiz