En el marco de los actos de juramento del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que se realizó el pasado 1 de enero, los jefes de Estado de Chile, Sebastian Piñera, y el premier israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron un encuentro en Brasilia.
Los líderes chileno e israelí hablaron de una agenda en común y que tienen que con la ampliación de los horizontes diplomáticos del Estado hebreo. En este sentido, el premier Netanyahu le agradeció al presidente trasandino que Chile haya abierto un vuelo directo entre Santiago e Israel. Asimismo, ambos mandatarios abordaron la definición de una posible ruta que atraviese África para con ello reducir el tiempo de traslado de un país a otro, así como fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones, confirmaron fuentes de la presidencia chilena.
Según la publicación especializada Aurora, Netanyahu y Piñera hablaron además del interés de un acuerdo de cooperación que permita aprovechar la tecnología ya desarrollada por Israel en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y, principalmente, aprovechamiento de recursos hídricos.
También discutieron profundizar los lazos económicos entre los dos países.
Previamente, Netanyahu sostuvo reuniones con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, donde abordaron el traslado de la embajada del país centroamericano hacia Jerusalén; con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y con el presidente de Hungría, Viktor Orban.
Durante su visita oficial a Brasil, Netanyahu obtuvo de este país la promesa del flamante presidente de que Itamaraty trasladará su sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén, tal como lo habían hecho en el pasado los gobiernos de Estados Unidos, Guatemala y Paraguay, aunque este último revirtió la mudanza con la asunción del gobierno de Mario Abdo Benítez.
Por otra parte, Piñera tuvo también varios otros encuentros bilaterales, entre ellos con el presidente de Paraguay, Mario Abdo, en el avión presidencial, así como con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.