Río de Janeiro, Brasil. AFP.

El compañero de fór­mula de Luiz Inacio Lula da Silva, Fer­nando Haddad, advirtió el martes sobre el riesgo de “no aceptar la soberanía popular” en caso de invalidación de la candidatura del ex presidente encarcelado por corrupción y favorito para los comicios de octubre.

“El peor crimen que se puede cometer contra la democra­cia es no aceptar la soberanía popular” porque esto llevaría a una “inestabilidad institu­cionalpermanente”, afirmó Haddad en una conferencia de prensa en Ríode Janeiro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lula, de 72 años, cumple desde abril una condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero. Su candidatura debe­ría ser invalidada a causa de su situación judicial.

Pero aun así, el ex manda­tario(2003-2010), del Par­tido de los Trabajadores (PT, izquierda),no para de crecer en las encuestas.

Un sondeo de Datafolha le atribuyó la semana pasada un 39% de intenciones de voto, frente a 19% para elultra­derechista Jair Bolsonaro, su más inmediato seguidor. Y,en una segunda vuelta, derrotaría a cualquiera de sus eventuales adversarios.

Haddad, un ex alcalde de San Pablo, de 55 años, apuntó que Lula tendría “práctica­mente asegurada la elección en la primera vuelta”, dado que el sistema electoral bra­sileño excluye del escrutinio los votos nulos y en blanco (11% en la encuesta de Data­folha, aparte de un 3% de indecisos).

“Muchos analistas registra­ron que Lula ya ganó las elec­ciones”, aseveró.

Si la candidatura de Lula es anulada, el PT debería desig­nar a Haddad para encabezar la fórmula, pero el traspaso de votos no parece fácil. En los escenarios sin Lula, el actual candidato a vice obtiene ape­nas un 4% de intenciones de voto. Pero Haddad, que tam­bién forma parte del equipo de abogados de Lula, se niega a especular sobre esa hipótesis.

UN FEROZ “GOLPE PARLAMENTARIO”

“Esa pregunta tiene sentido si estuviéramos haciendo meramente un cálculo electo­ral. Pero lo que conseguimos demostrar (...) es que pode­mos derrotar el golpe del 2016 moralmente, por medio del apoyo que Lula tiene en todo el país para ser candi­dato y para ser presidente en la primera vuelta”, afirmó.

El PT califica de feroz “golpe parlamentario” el impeach­ment que en el 2016 desti­tuyó a la presidenta Dilma Rousseff, heredera política de Lula, sustituyéndola por su viceconservador Michel Temer.

Haddad instó además a aca­tar el pedido del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas para que Lula pueda ser candidato, incluso haciendo campaña desde la cárcel.

Déjanos tus comentarios en Voiz