Washington, Estados Unidos. AFP.
México destacó el viernes los avances logrados con Estados Unidos para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y aseguró que Canadá está listo para sumarse a las negociaciones para renovar el pacto vigente desde 1994.
El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, señaló que las conversaciones con su contraparte, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, han progresado luego de cinco semanas de idas y venidas a Washington para tratar de cerrar asuntos bilaterales, y subrayó que su par canadiense, la canciller Chrystia Freeland, se sumará a la mesa tan pronto sea convocada.
“Tengo confirmación de ella de que estará disponible en el momento en que creamos que podamos hacer el ingreso a la trilateral”, dijo Guajardo, tras reunirse durante tres horas y media con Lighthizer. Freeland anunció este viernes una gira por Europa desde el 26 al 30 de agosto, pero Guajardo dijo estar “en comunicación permanente con Canadá”.
ANTES DE AMLO
Los negociadores enfrentan la fecha límite de fines de agosto para alcanzar un nuevo TLCAN si quieren firmarlo antes de que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto entregue el cargo al electo Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre. Esto se debe a que el Congreso de Estados Unidos debe ser informado con 90 días de anticipación del pacto para poder ratificarlo.
México, Estados Unidos y Canadá negocian desde hace un año un nuevo TLCAN, que el presidente estadounidense Donald Trump propuso abandonar por considerar “un desastre” para su país. Guajardo y Lighthizer comenzaron a reunirse a finales de julio para resolver asuntos bilaterales después de que las negociaciones trilaterales se estancaron en mayo. “México está comprometido en concluir estas bilaterales”, dijo Guajardo, al confirmar que permanecerá en la capital estadounidense durante el fin de semana para poder reunirse con Lighthizer cuando sea necesario. “Nos quedamos porque sabemos que hay temas que resolver”, añadió.
CLÁUSULA POLÉMICA
Consultado sobre la espinosa “cláusula de extinción” propuesta por Estados Unidos, que obligaría a revisar el TLCAN cada cinco años y a la que tanto México como Canadá se oponen, Guajardo reiteró ese es un tema “trilateral”. Esta provisión es un tema para debatir entre los tres socios “porque implica la extensión del TLCAN y el TLCAN es un acuerdo trilateral”, había dicho el jefe negociador mexicano en la mañana, antes de reunirse con Lighthizer.
Al ingresar a la oficina del representante comercial, Guajardo declinó comentar las declaraciones de Jesús Seade, delegado en las negociaciones del TLCAN de López Obrador, quien según reportes dijo el jueves en Ciudad de México que la polémica cláusula quedará por fuera del nuevo TLCAN.